"Su Presidente los respalda", Biden muestra apoyo a jóvenes 'valientes' de la comunidad trans
Biden reconoció el lunes pasado el Mes del Orgullo, diciendo que "no descansará hasta que finalmente se logre la igualdad total".

Con motivo de la celebración del Mes del Orgullo Gay, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mostró su respaldo hacia la comunidad trans del país.
Publicidad
A través de un tweet, el mandatario demócrata mostró su apoyo hacia los estadounidenses transgénero, y señaló que no lo hará solamente durante el mes de junio, sino “todo el tiempo”.
“Para los estadounidenses transgénero en todo el país, especialmente los jóvenes que son tan valientes, quiero que sepan que su presidente los respalda. Durante el mes del orgullo, y todo el tiempo”, escribió.
El presidente Joe Biden reconoció el lunes pasado el Mes del Orgullo, diciendo que "no descansará hasta que finalmente se logre la igualdad total para los estadounidenses LGBTQ + y se codifique como ley".
Publicidad
Biden, cuya administración ha sido descrita por defensores como la administración más pro-LGBTQ de la historia, reconoció las muchas primicias LGBTQ logradas hasta ahora durante su presidencia.
Publicidad
El secretario de Transporte, Pete Buttigieg, se convirtió en la primera persona abiertamente LGBTQ en servir en el gabinete, y la subsecretaria de Salud Rachel Levine se convirtió en la primera persona abiertamente transgénero confirmada por el Senado.
En su primer día en el cargo, Biden firmó una orden ejecutiva que ordena a las agencias federales proteger a las personas LGBTQ bajo todas las leyes federales que prohíben la discriminación basada en el sexo.

Los grupos LGBTQ dicen que se necesitan protecciones explícitas para las personas que buscan un tratamiento de transición de género, e incluso para las personas transgénero que necesitan atención para enfermedades como la diabetes o problemas cardíacos.
Más de 1.5 millones de estadounidenses se identifican como transgénero, según el Instituto Williams, un grupo de expertos que se centra en la política LGBTQ en la Facultad de Derecho de UCLA.
Una proporción mayor, el 4.5% de la población, se identifica como lesbiana, gay, bisexual o transgénero, según Gallup.
Grupos profesionales como la Asociación Médica Estadounidense, junto con organizaciones de derechos civiles, han apoyado la protección de la salud para personas homosexuales y transgénero, mientras que los conservadores sociales y religiosos buscaban reducir su alcance.
jos
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Personas transgénero
Más noticias de Actualidad