Haití pide ayuda a EU tras el asesinato de su presidente; quieren el envío de tropas
La administración de Biden ya acordó el envío de funcionarios del FBI

Tras el asesinato del presidente Jovonel Moise, el gobierno de Haití ha pedido al gobierno de Joe Biden ayuda para que envíen tropas y puedan estabilizar al país y asegurar las infraestructuras estatales básicas.
Publicidad
Mathias Pierre, ministro de elecciones de Haití lo ha comunicado así al medio ABC. Esto podría incluir la participación de Estados Unidos, aunque Biden no se ha mostrado muy favorable con esto.
La administración de Joe Biden acordó enviar a altos funcionarios del FBI, así como del Departamento de Seguridad Nacional a la isla para apoyar en la investigación sobre el asesinato del presidente Moise, así lo anunció la Casa Blanca.
Dentro de las personas detenidas por el crimen, se encuentran dos estadounidenses de los 17 arrestados.
Publicidad
Anteriormente, el gobierno haitiano solicitó al secretario de Estado de EU, Antony Blinken, la asistencia del FBI bajo el argumento en podría tener un papel fundamental para tener justicia, también exigieron duras sanciones a los responsables.
Publicidad
Además, pidieron ayuda para calmar la agitación política que se ha generado y por el temor que existe por las acciones a cargo de pandillas violentas.
Por otro lado, el gobierno de Estados Unidos anunció el envío de cinco millones de dólares con el objetivo de ayudar a la Policía Nacional de Haití para combatir la violencia. Incluso, también enviarán un lote de vacunas contra COVID-19, así lo informó Fox News.
Con información de EUROPA PRESS
AMV
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad