Biden asegura que el Nobel de la Paz enfoca la "creciente presión" que enfrentan los periodistas
Biden aplaudió el premio que "honra el increíble trabajo" de Ressa y Muratov
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, subrayó este viernes que la entrega del Nobel de la Paz a los periodistas Maria Ressa y Dimitri Muratov enfoca la "creciente presión" que enfrentan los periodistas, la prensa libre y la libertad de expresión "en todo el mundo".
Publicidad
Biden aplaudió, en un comunicado difundido por la Casa Blanca, el premio que "honra el increíble trabajo" de Ressa y Muratov, quienes, al igual que "muchos periodistas en el mundo", han perseguido los hechos "sin descaso y sin miedos".
"Han trabajado para comprobar el abuso de poder, denunciar la corrupción y exigir transparencia. Han sido tenaces en la fundación de medios de comunicación independientes y en su defensa frente a las fuerzas que buscan su silencio", reconoció.
Asimismo, indicó en que por su "compromiso con los principios básicos de la prensa libre", estos profesionales "se han enfrentado a constantes amenazas, acoso e intimidación, acciones legales e incluso, en el caso de Muratov, a la muerte de sus colegas".
Publicidad
En este sentido, enfatizó que como estos periodistas, otros tantos en todo el mundo están "en la primera línea de una batalla global por la idea misma de la verdad".
La filipina Ressa y el ruso Muratov fueron reconocidos por sus esfuerzos para salvaguardar la libertad de expresión y el periodismo independiente y, por extensión, la democracia y la paz.
Publicidad
El jurado reconoció su "lucha valiente" tanto en Filipinas como en Rusia, pero también los describió como un ejemplo de los periodistas que trabajan en "condiciones cada vez más adversas". "Sin libertad de expresión ni de prensa, será difícil promover la fraternidad entre naciones, el desarme y un mejor orden mundial", señaló el Comité Noruego.
Ambos representan a dos medios especialmente señalados en sus respectivos países, ya que Ressa participó en 2012 en la fundación del portal Rappler, crítico con el Gobierno de Rodrigo Duterte y con actuaciones como su 'guerra contra las drogas', investigada por la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional (TPI).
Muratov, por su parte, lanzó en 1993 'Novaya Gazeta', un periódico independiente que ha perdido a lo largo de su historia a seis de sus periodistas, asesinados. Una de estas víctimas fue Anna Politkóvskaya, de cuya muerte se cumplieron precisamente este jueves 15 años.
Con información de agencias
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Pasajeros que viajen con estos objetos serán sancionados hasta con 10,000 dólares en aeropuertos de EEUU
Por Heraldo USA
William Levy: esta es la condena que podría recibir tras sus múltiples cargos
Por Heraldo USA
El supuesto “mensaje satánico” en el traje espacial de Katy Perry que desata polémica
Por Heraldo USA
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?
Por Heraldo USA
Publicidad