Joe Biden y Macron se 'reconcilian' tras incidente de submarinos; "lo que hicimos fue torpe"
Joe Biden y Emmanuel Macron por fin hablaron, tras el fuerte incidente con los submarinos de Francia

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, y Emmanuel Macron, su homólogo francés, sostuvieron una reunión en la que se vieron nuevamente las caras después de la crisis millonaria que vivieron con los submarinos. Tras su breve encuentro, el mandatario demócrata confesó que pensaba que a París le habían informado sobre la cancelación del acuerdo con Australia.
Publicidad
"Juro por Dios, no sabía que no había sido informada. Lo que hicimos fue torpe", aseguró el mandatario.
Además, Biden destacó que Francia es uno de sus aliados más importante por lo que no existe un lugar donde los dos Estados no puedan cooperar.
"Quiero dejarlo claro, Francia es un aliado extremadamente, extremadamente valioso. Ambos tenemos un sistema de valores común", enfatizó Biden.
Publicidad
¿Qué dijo Emmanuel Macron?
En tanto, Emmanuel Macron aseguró que "aclararon lo que debían aclarar". Y aseguró que ahora lo importante es asegurarse de que no se repita una situación así en el futuro.
Publicidad
"Es una reunión importante porque después del asunto de AUKUS hemos iniciado un proyecto auténtico conjunto", reveló el mandatario francés.
Esta reunión se realizó gracia a que ambos mandatarios están en Roma, Italia, para la cumbre del G20 que se realizará el próximo 30 y 31 de octubre.
¿Qué pasó en la 'CRISIS de los submarinos'?
Todo ocurrió en septiembre cuando Estados Unidos, Reino Unidos y Australia decidieron hacer la alianza AUKUS, con este trato por default hicieron nulo el contrato firmado entre París y Canberra. Es decir, millones quedaron varados; el contrato ordenaba la construcción de una flota de 12 submarinos convencionales, valuados en alrededor de 66 mil millones de dólares.
La decisión provocó una fuerte tensión entre los países miembros del AUKUS y Francia, incluso los franceses calificaron la jugada como una "puñalada por la espalda" por lo que incluso los embajadores de Estados Unidos y Australia tuvieron que intervenir.
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
vbs
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Actualidad