Joe Biden anuncia nuevas medidas para mejorar cadenas de suministro
Las medidas fueron anunciadas durante la cumbre sobre la resiliencia de la cadena de suministro mundial con la Unión Europea
![16554.jpg](https://www.heraldousa.com/resizer/v2/G6TARD6DSRAA5PEZYP7JC57ENM.jpg?auth=b02a6a11b616dd72a928189117fdfa28efbb5fec7fdd4a1ed70379113b746ccd&smart=true&width=773&height=435&quality=75)
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció nuevas formas para mejorar las cadenas de suministro en casa. El mandatario hizo un llamado a los países de todo el mundo para esforzarse en abordar las deficiencias.
Publicidad
Las medidas fueron anunciadas durante la cumbre sobre la resiliencia de la cadena de suministro mundial con la Unión Europea y 14 países más.
Las cadenas de suministro resilientes son una de las prioridades de Joe Biden desde el inicio de su gobierno. Líderes de países como Australia, Canadá, República Democrática del Congo, la Unión Europea, Alemania, India, ente otros, discutirán cómo se abordan los desafíos de la cadena de suministro.
Joe Biden anunció también nuevas medidas adicionales que tomará para seguir desarrollando la resiliencia de la cadena de suministro:
Publicidad
Esfuerzos de almacenamiento simplificados
El presidente de Estados Unidos emitirá una Orden Ejecutiva para simplificar los esfuerzos de almacenamiento del país. El Departamento de Defensa realizará liberaciones de material de las existencias de defensa nacional para permitir una respuesta más rápida a los déficits materiales en la base industrial.
Publicidad
Mayor financiamiento para actividades
Joe Biden anunció un aumento de financiamiento para dos iniciativas importantes al promover la resiliencia de la cadena de suministro internacional entre socios y aliados de Estados Unidos.
El Departamento de Estado asignará fondos adicionales para brindar asistencia técnica México y Centroamérica para aliviar interrupciones y cuellos de botella en la cadena de suministro.
Cumbre futura de múltiples partes
Reconocer que las cadenas de suministro tienen muchos interesados como empresas privadas, trabajadores y organizaciones laborales, comunidades indígenas e instituciones académicas.
El Secretario de Estado Antony Blinken y la secretaria de Comercio, Gina Raimondo, realizarán una cumbre de las partes interesadas a partir del próximo año con sus representantes extranjeros.
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
CHP
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Joe biden y el papa francisco
Más noticias de Actualidad
Últimas Noticias
¿Quiénes son los 10 latinos más influyentes en EEUU? Aquí la LISTA
Por Jonathan Almazán
Autoridades de EEUU detectan cepa de gripe aviar en vacas; aseguran que no se había visto antes en ganado
Bianca Censori revela cómo se sintió tras aparecer con polémico vestido transparente en los Grammy
Por Agencias
Varias escuelas de EEUU en riesgo ante alerta de tornado que pone la vida de millones en riesgo
En California lanzan empleo remoto para trabajar desde casa; sueldo de 27 dólares por hora
Por Jonathan Almazán
Gastrolab MX
¿Cuándo cae el Miércoles de Ceniza en 2025 y por qué no se come carne?
Por Gastrolab México
3 Licuados con linaza para aumentar la producción de colágeno en la piel
Por Gastrolab México
Calendario de frutas y verduras de temporada en México mes por mes
Por Gastrolab México
¿Cuánto tiempo tarda en cocinarse el pollo en olla exprés? Sigue estos tips para que quede perfecto
Por Gastrolab México
¿Qué pasó con Geny, la divertida finalista de MasterChef México?
Por Gastrolab México