Joe Biden retomaría 'Quédate en México la próxima semana'; política migratoria de Trump
Por tres años el plan 'Quédate en México' regresó a alrededor de 68 mil migrantes al país latinoamericano
Joe Biden, presidente de Estados Unidos, decidió reinstalar el programa Protocolos de Protección al Migrante, MPP por sus siglas en inglés, con el que envían a los solicitantes de asilo a esperar en México por la resolución de sus casos. Hay que recalcar que este programa también se le conoce como Quédate en México.
Publicidad
De acuerdo con la agencia de noticias, EFE, el programa operará primero en las ciudades texanas de El Paso y Brownsville, así como en el caso de San Diego, en el estado de California. El funcionario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) confirmó los datos.
¿Qué dicen las autoridades mexicanas? Acá te contamos
De acuerdo con las autoridades, el acuerdo para recibir a los migrantes depende de que el gobierno mexicano apruebe el acuerdo para recibir a los solicitantes de asilo inscritos en la política migratoria.
Hay que destacar que el pasado 14 de octubre, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó al Gobierno de Estados Unidos algunas de sus preocupaciones que a continuación te enlistamos:
Publicidad
- Respeto al debido proceso.
- La garantía de certidumbre jurídica y acceso a asesoría legal.
- Integridad y seguridad de las personas migrantes.
Publicidad
Quédate en México, el plan que Biden canceló y que ahora restablecerá
La política que implementó Donald Trump durante el año 2017 quedó suspendida en el año 2021, en el primer año de mandato del demócrata, y fue durante el mes de junio que la Administración de Biden decidió cancelar el programa.
Hay que señalar que en esta nueva fase de MPP, el Gobierno de Estados Unidos ofrecería a los solicitantes de asilo la posibilidad de recibir la vacuna contra Covid-19.
¿ICE te quiere DEPORTAR? Te decimos PASO a PASO qué hacer
Si eres uno de los 78 mil indocumentados en la lista de ICE para ser deportado, esto es lo que puedes hacer. En la primera semana de noviembre, la Oficina de Inmigración y Aduanas emitió un memorando para explicar el “Operativo Horizonte”.
El plan tiene como objetivo encontrar a miles de indocumentados para definir si se quedan o no en Estados Unidos. Si tu nombre aparece en una lista de deportación de ICE, estos son los puntos que debes tener en cuenta:
Si el destinatario no recibió el documento o faltó a la cita de forma deliberada, queda sujeto a una orden de deportación de ausencia y no podrá quedarse en Estados Unidos.
Para saber si tienes una cita en la corte, llama al número telefónico 1 (800) 898 7180 y sigue las instrucciones. Los avisos son enviados en un plazo de 60 días desde la fecha cuando el inmigrante fue liberado.
Ahí se indicará la fecha nueva, hora y dirección del tribunal de inmigración a donde debe presentarse. La agencia busca a 78 mil indocumentados de los 130 mil que fueron detenidos este año.
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
vbs
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Instituto nacional de migración
Más noticias de Actualidad
Últimas Noticias
Donald Trump manda advertencia a Irán por si intentan atentar contra su vida
Por Jonathan Almazán
Mhoni Vidente lanza advertencia a Donald Trump; “tiene que seguirse cuidando”; avisora un atentado pronto
Por Agencias
Los 3 signos zodiacales que viven una poderosa experiencia que los llena de DINERO en febrero
Por Agencias
¿Cómo podría afectar a la economía la decisión de Trump de seguir firme con imponer aranceles a México?
Por Jonathan Almazán
¿Hablas español? En Las Vegas ofrecen atractiva vacante de empleo con sueldo de 20 dólares por hora
Gastrolab MX
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Por Gastrolab México
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
Por Gastrolab México
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Por Gastrolab México
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
Por Gastrolab México
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Por Gastrolab México