CDC recomiendan aplicar vacuna de refuerzo en adultos ante variante Ómicron
Pfizer, Moderna y Janssen son las vacunas que requieren dosis de refuerzo
Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) recomendaron este lunes a todos los adultos vacunarse con la dosis de refuerzo contra COVID-19 ante la nueva variante Ómicron.
Publicidad
Antes de la existencia de esta variante, los CDC recomendaban una dosis de refuerzo solo a personas mayores de 50 años, mientras que aquellos entre 18 y 49 años podían ponérsela si así lo deseaban.
Ahora, Estados Unidos ha endurecido sus recomendaciones y pide a todos los adultos ponerse otra dosis de la vacuna para reforzar su sistema inmune.
Por lo que los CDC recomiendan que se aplique la tercera dosis de Pfizer o Moderna, seis meses después de haber recibido la segunda.
Publicidad
Mientras que de Johnson & Johnson (Janssen) se recomienda una segunda dosis después de dos meses de la primera aplicación.
Publicidad
A través de un comunicado, la directora de los CDC, Rochelle Walensky, consideró que Ómicron, la cual fue identificada por primera vez en Sudáfrica, "enfatiza aún más la importancia de la vacunación, las dosis de refuerzo y los esfuerzos de prevención necesarios contra la covid-19".
"Los primeros datos de Sudáfrica sugieren una mayor transmisibilidad de la variante ómicron y los científicos de EE.UU. y de todo el mundo están examinando urgentemente la eficacia de las vacunas con esa variante", indicó.
También aprovechó para pedir a los 47 millones de adultos estadounidenses que aún no están vacunados a que lo hagan lo "antes posible".
Asimismo, pidió los pobladores de EE.UU. que se hagan pruebas de coronavirus si presentan síntomas para poder detectar a la variante ómicron en el momento en el que llegue al país.
Hasta ahora, cerca de 196 millones de personas se han inoculado con el esquema completo en EE.UU., lo que representan el 59.1% de toda la población.
En las últimas semanas, el número de contagios ha repuntando ligeramente en el país, y se encuentra ahora en 88 mil casos.
Con información de EFE
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
amv
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Dosis de refuerzo
Más noticias de Actualidad
Últimas Noticias
Mhoni Vidente lanza advertencia a Donald Trump; “tiene que seguirse cuidando”; avisora un atentado pronto
Por Agencias
Los 3 signos zodiacales que viven una poderosa experiencia que los llena de DINERO en febrero
Por Agencias
¿Cómo podría afectar a la economía la decisión de Trump de seguir firme con imponer aranceles a México?
Por Jonathan Almazán
¿Hablas español? En Las Vegas ofrecen atractiva vacante de empleo con sueldo de 20 dólares por hora
En California ofrecen empleo para personas que sepan español; sueldo de 4,714 dólares al mes
Por Agencias
Gastrolab MX
Martes y miércoles del Campo en Soriana: 8 ofertas en frutas y verduras para hoy 4 de febrero
Por Gastrolab México
Emiten alerta sanitaria por marcas de huevo que podrían estar contaminados con Salmonela
Por Gastrolab México
7 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 4 de febrero
Por Gastrolab México
¿Cuánto tiempo tarda en cocinarse el pollo en olla exprés? Sigue estos tips para que quede perfecto
Por Gastrolab México
Sucursales de Walmart en Estados Unidos quitan letrero de “comida hispana” | VIDEO
Por Gastrolab México