Congreso aprueba proyecto de ley presupuestario; evitaron cierre del Gobierno federal
Hay que señalar que el Congreso aprobó con 69 votos a favor el proyecto de ley presupuestario

El congreso de Estados Unidos aprobó el proyecto de Ley para financiar al Gobierno con un nuevo plazo que será emitido para el próximo 18 de febrero. Con esta aprobación el Senado logró su aprobación y evitó el cierre parcial de las agencias federales a finales de esta semana.
Publicidad
De acuerdo con la agencia de noticias, Reuters, la plenaria emitió 69 votos a favor y 28 en contra de la iniciativa; gracias a que fue la mayoría dieron luz verde a la financiación provisional. El jueves, la Cámara de Representantes aprobó el presupuesto con 221 votos a favor, solo un republicano apoyó la iniciativa y 212 en contra.
De este modo, el proyecto de ley fue apoyado por ambas cámaras del Congreso estadounidense y ahora pasará al presidente Joe Biden, quien se espera que lo firme como Ley.
Ley de techo de deuda: Joe Biden firma proyecto
Joe Biden, presidente de Estados Unidos, firmó en octubre el proyecto de Ley para aumentar el límite de la deuda en 480 mil millones de dólares para que el Gobierno cumpliera con todos los compromisos hasta principios de diciembre.
Publicidad
Hay que destacar que la nueva ley evita que Administración incurra en posibles impagos, después de que esta semana fuera recibido el respaldo definitivo del Congreso estadounidense al aprobarse en la Cámara de Representantes, mientras el Senado lo otorgó la semana pasada.
Publicidad
¿Qué es el límite de deuda?
El límite de deuda es la cantidad total de dinero que el gobierno tiene autorizado a pedir prestado con el fin de cumplir las obligaciones financieras que existen.
Esto incluye prestaciones de Seguridad Social y Mediacar, salarios militares, devoluciones de impuestos y otros pagos. El Congreso aumenta o suspende el límite de deuda sin aprobar nuevos gastos. Si el Congreso no eleva el techo de deuda, el gobierno podría incumplir las obligaciones financieras.
El Tesoro puede atender las obligaciones del gobierno mediante ingresos fiscales, reservas de efectivo y otras “medidas extraordinarias”.
¿Qué pasará con la aplicación del techo de deuda?
El problema es que en algún momento podría quedarse sin fondos y tendría que dejar de pagar a los empleados federales, suministros militares, beneficios de la Seguridad Social.
Hay que destacar que a finales de septiembre aprobaron el decreto de ley para ampliar el límite de deuda, lo cual podría tener consecuencias en la economía de los ciudadanos. Ahora debe ser validado por el Senado donde los demócratas necesitarán del apoyo de los conservadores.
Janet Yellen, secretaría del Tesoro, publicó en The Wall Street Journal que si no se alcanza un acuerdo, el Gobierno se quedará sin fondos en octubre.
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
vbs
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Crisis financiera
Más noticias de Actualidad