Más de 100 muertos tras el IMPACTO del tifón 'Rai' en Filipinas, el más devastador de 2021
Se reportan más de 300 mil personas desplazadas luego de que ‘Rai’ arrasara con gran parte del archipiélago

Al menos 142 personas han muerto tras el paso del tifón ‘Rai’ en Filipinas, el más devastador que haya azotado a este país en este 2021, así lo informaron las autoridades locales, quienes dieron a conocer este domingo el último balance de los decesos y los daños ocasionados por este fenómeno.
Publicidad
Se calcula que más de 300 mil personas abandonaron sus hogares y hoteles de playa luego de que ‘Rai’ arrasara con gran parte del sur y centro del archipiélago, dejando varias zonas incomunicadas y sin servicio eléctrico.
Las provincias centrales de Bohol y Cebú son las más afectadas y han declarado el estado de emergencia para habilitar el acceso a fondos ante desastres climáticos.
En Bohol, un popular destino turístico, el gobernador Arthur Yap informó que las víctimas fatales en la isla ya suman 72. Mientras que en Cebú se han registrado 16 muertes.
Publicidad

En las islas Dinagat ha notificado el deceso de otras 10 personas, en tanto que en Negros Occidental ya son 18 los fallecidos, según informa la agencia AFP.
Publicidad
De acuerdo con Europa Press, en la región de Surigao del Norte han muerto 18 personas. Esta información fue confirmada por autoridades regionales, aunque se desconoce si esta cifra está incluida en el balance general del Consejo Nacional de Reducción del Riesgo y Gestión de Desastres de Filipinas (NDRRMC).
El tifón ‘Rai’ azotó el país desde el jueves y hasta el sábado con vientos de 195 km por hora y ráfagas de hasta 270 kph, uno de los fenómenos más poderosos de los últimos años en el archipiélago del sudeste asiático.
El gobierno filipino ha ordenado el despliegue de militares, policías, guardacostas y bomberos para apoyar en las labores de búsqueda y rescate de sobrevivientes en las zonas afectadas. Asimismo, se están transportando alimentos, agua y suministros médicos a través de buques de guardacostas y navales.

El tifón, llamado localmente como 'Odette', azotó la costa sureste del país desde el jueves, pero el alcance de las víctimas y la destrucción era desconocido hasta ahora, debido a que provincias enteras aún permanecían sin electricidad, conexión de internet y teléfonos móviles.
Se estima que alrededor de 20 tormentas y tifones azotan a Filipinas cada año. Y es que este archipiélago está ubicado en la región sísmicamente activa del llamado 'Anillo de fuego' del Pacífico, lo que lo convierte en uno de los países más propensos a desastres en todo el mundo.
Con información de AFP, Reuters y Europa Press
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
bnaj
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Filipinas
Más noticias de Actualidad