Congreso aprueba presupuesto y salva a EU de quedarse SIN DINERO
Se espera que la Cámara Baja apruebe la iniciativa de ley

El Congreso de Estados Unidos está buscando un respiro para sus finanzas, por lo que el Senado aprobó una iniciativa de ley que financiará al gobierno de Joe Biden con el fin de evitar el cierre parcial del gobierno y una crisis al inicio del nuevo año fiscal, es decir, el viernes.
Publicidad
Por su parte, se prevé que la cámara baja apruebe la iniciativa de ley. Con esto, los legisladores buscan mantener al gobierno en funcionamiento al finalizar este año fiscal, es decir el jueves a medianoche.
La aprobación les dará tiempo a los legisladores para elaborar proyectos de gastos para financiar los organismos federales y los programas que administran.
El plan fue aprobado por el Senado con una votación de 65-35, en el que ambos partidos mostraron su unión para evitar el cierre del gobierno.
Publicidad

Asimismo, esto se logró después de que hubiese una división entre los propios demócratas, quienes estaban en medio de una batalla legislativa, billones de dólares estaban en juego, así como la agenda nacional del mandatario estadounidense.
Publicidad
Esto se da cuando un partido tiene la mayoría en ambas cámaras legislativas, por lo que las divisiones internas se marcan mucho más.
“Este es un buen resultado, uno que estoy feliz de que estemos logrando”, indicó Chuck Schumer, líder del bloque mayoritario en el Senado. “Con tantas cosas de las que ocuparse aquí en Washington, lo último que necesita el pueblo estadounidense es que el gobierno se detenga”.
Debido a la insistencia de los republicanos, los demócratas tuvieron que eliminar una suspensión del límite a la capacidad del gobierno federal para tomar préstamos. Si no se eleva el límite de endeudamiento antes del 18 de octubre, el país probablemente sufrirá una crisis financiera y una recesión económica, aseguró la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.

Mientras tanto, los demócratas han enfrentado una serie de dificultades para lograr la aprobación de las prioridades internas del mandatario estadounidense, como el proyecto bipartidista de infraestructura de 550,000 millones de dólares de gastos para puentes, caminos, entre otros, así como otros programas sociales, sanitarios y ambientales de 3,5 billones de dólares.
La Cámara tenía previsto votar el proyecto de infraestructura por 1 billón de dólares, el cual ya fue aprobado por el Senado desde el mes pasado en una votación bipartidista, a pesar de esto, los congresistas republicanos no le quieren dar la victoria a Biden.
Aún no está claro si la votación se llevará a cabo. Mientras que Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes celebró una reunión con su equipo de liderazgo y decidió seguir adelante y llegar a un acuerdo con el presidente y evitar un revés.
Con información de AP
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
amv
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Ley de financiación
Más noticias de Actualidad