OTAN responde a Rusia y activa defensas ante INVASIÓN en Ucrania; descarta despliegue de tropas
El líder de la Alianza lamentó que Moscú eligiera el “camino de la agresión”

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, condenó este jueves el "ataque irresponsable y no provocado" de Rusia contra Ucrania, después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, ordenara el inicio de una operación militar en la región del Donbás.
Publicidad
El líder de la Alianza lamentó que Moscú eligiera el “camino de la agresión” y alertó que sus acciones ponen en riesgo "incontables" vidas.
En respuesta a los ataques rusos, la OTAN activó su plan de defensa colectivo y otorgó más autoridad a sus jefes militares para mover fuerzas, tanto terrestres como aéreas en caso de fuera necesario. En su mensaje a los medios, Stoltenberg dejó claro que Moscú "ha cerrado la puerta" para alcanzar una solución al conflicto por la vía política.
No obstante, el secretario general aclaró que la organización no tiene planes de desplegar sus tropas en territorio ucraniano.
Publicidad
“No hay tropas de combate de la OTAN, no hay tropas de la OTAN en absoluto dentro de Ucrania. Y hemos declarado que no tenemos planes, ni intención de desplegar las tropas de la OTAN en Ucrania", reiteró Stoltenberg durante una rueda de prensa.
Publicidad

El Consejo del Atlántico Norte, el máximo órgano de toma de decisiones de la OTAN, convocó este jueves una reunión de emergencia bajo el artículo 4 del Tratado de Washington, un documento constituido por la Alianza que se activa cuando uno de los países miembros se siente amenazado.
Los gobiernos de Bulgaria, República Checa, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Rumania y Eslovaquia ya habían pedido una consulta urgente ante la amenaza a su seguridad e integridad territorial.
Los aliados aseguraron en el comunicado que las acciones de Rusia plantean una "grave amenaza” a la seguridad euroatlántica y "tendrán consecuencias geoestratégicas”.

La OTAN volvió a hacer un llamado a Rusia para que cese las hostilidades y respete el “derecho humanitario internacional”; también condenaron a Bielorrusia por permitir el ataque, ya que desde ese país han entrado algunas de las tropas en Ucrania.
Finalmente, reiteraron su apoyo al gobierno ucraniano, presidente y parlamento, quienes fueron elegidos “legítima y democráticamente”.
Con información de EFE, RT y AFP
bnaj
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad