¿El fin de la GUERRA? Ucrania y Rusia acuerdan negociar en la frontera con Bielorrusia
Ucrania aceptó mantener conversaciones con Rusia aún cuando el presidente Vladimir Putin puso en alerta a la "fuerza de disuasión" del ejército ruso

Ucrania anunció este domingo que enviará una delegación a la frontera con Bielorrusia para negociar con Rusia el fin de la intervención militar, así lo indicó la oficina del presidente ucraniano Volodímir Zelenski hace unas horas.
Publicidad
De acuerdo con información del diario The New York Times, Zelenski aceptó mantener conversaciones con Rusia “sin condiciones previas”, aún cuando el presidente Vladimir Putin puso en alerta a la "fuerza de disuasión" del ejército ruso, incluidas las nucleares.
“Acordamos que la delegación ucraniana se reuniría con la delegación rusa sin condiciones previas en la frontera ucraniana-bielorrusa, cerca del río Prípiat”, anunció Zelenski en su canal oficial de Telegram luego de conversar por teléfono con el presidente de Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko.
Según Zelenski, el presidente Lukashenko ha garantizado que todos los aviones, helicópteros y misiles estacionados en territorio bielorruso permanecerán en tierra durante el viaje y el regreso de la delegación ucraniana.
Publicidad
Poco antes de este anuncio, Rusia confirmó que su delegación ya se dirigía a la región de Gómel, cercana a la frontera ucraniana, para negociar un posible cese de las hostilidades con Ucrania, aunque en un principio el presidente Zelenski se negó celebrar conversaciones en este territorio, pues acusó a Bielorrusia de ser cómplice de la agresión de Rusia contra su país.
Publicidad
El mandatario ucraniano cambió su postura luego de conversar con su homólogo bielorruso, el mismo día en que las tropas rusas se acercaron al centro de Járkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania, según videos y fotografías que ya circulan en las redes.

Siguen las tensiones Rusia vs OTAN
La batalla de declaraciones entre Rusia y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) continúa escalando. En una reunión con sus principales funcionarios, el presidente Vladimir Putin dijo que “los altos funcionarios de los principales países de la OTAN” habían hecho “declaraciones agresivas” contra su país.
Por lo tanto, ordenó al ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, y al jefe del Estado Mayor, Valeri Guerásimov, disponer de las fuerzas de contención del ejército ruso “en un modo especial de servicio de combate”.
Putin acusó a Occidente de adoptar “medidas ilegítimas” contra su país luego de que le fueron impuestos algunas sanciones económicas, entre ellas la desconexión de varios de los principales bancos rusos de la plataforma de intercambio Swift, así como la congelación del fondo de 570 mil millones de euros en reservas extranjeras que el banco central ruso mantiene guardados.
Luego de cuatro días de ataques y ofensivas militares, el gobierno ucraniano estima que al menos 198 personas han muerto en el país, mientras que 360 mil ciudadanos han logrado cruzar la frontera para huir de la violencia.
Con información de EFE y The New York Times
bnaj
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Pasajeros que viajen con estos objetos serán sancionados hasta con 10,000 dólares en aeropuertos de EEUU
Por Heraldo USA
William Levy: esta es la condena que podría recibir tras sus múltiples cargos
Por Heraldo USA
El supuesto “mensaje satánico” en el traje espacial de Katy Perry que desata polémica
Por Heraldo USA
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Guerra rusia - ucrania
Más noticias de Actualidad