SpaceX, de Elon Musk, lanza primera misión turística a la Estación Espacial Internacional: VIDEO
Tres empresarios y un exastronauta son los tripulantes en un cohete Falcon 9. Permanecerán más de una semana en la EEI

La primera misión tripulada privada a la Estación Espacial Internacional (EEI) despegó con éxito este viernes desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida, comandada por el exastronauta de la NASA de origen español Michael López-Alegría.
Publicidad
La compañía Axiom Space organizó el viaje, en colaboración con SpaceX y la NASA.
La tripulación de la misión Ax-1 despegó sobre la hora prevista, las 11:17 hora local, desde Cabo Cañaveral y a bordo de una cápsula Dragon colocada encima de un cohete Falcon 9, ambas de la compañía SpaceX.
Además de López-Alegría, los otros tres civiles que viajan rumbo a la EEI, donde estarán ocho días, son el estadounidense Larry Connor, que servirá como piloto; el canadiense Mark Pathy y el israelí Eytan Stibbe, estos dos como especialistas.
Publicidad
Aproximadamente diez minutos después del lanzamiento desde una plataforma del Centro Espacial Kennedy, la primera etapa del Falcon 9, que hoy cumplió su quinta misión, aterrizó sin contratiempos en una plataforma colocada en el Atlántico.
Publicidad
Posteriormente la cápsula Dragon se separaba de la segunda etapa del cohete y continuaba en modo autónomo el trayecto de unas 20 horas de duración rumbo a la EEI, donde se espera que llegue sobre las 7:45 hora local del sábado.
Experiencias científicas
La misión Ax-1, además de suponer la primera visita comercial a la EEI, es también el segundo vuelo totalmente comercial puesto en órbita tras la misión Inspiration4 de septiembre pasado, también con financiación privada e igualmente en una cápsula Dragon de SpaceX.
Como se destacó el jueves en una rueda de prensa previa al lanzamiento, la Ax-1 será de carácter científico y sus miembros realizarán "innovadores" experimentos de investigación mientras se encuentren en el llamado laboratorio órbital.
Los cuatro hombres tienen una agenda bastante cargada, con unas 25 experiencias que llevar a cabo sobre envejecimiento, salud cardíaca o células madre.

Futura estación privada
Axiom Space concluyó un acuerdo para realizar cuatro misiones con SpaceX, y la NASA aprobó formalmente el principio de una segunda, Ax-2.
Para Axiom Space será el inicio de una etapa hacia una meta ambiciosa: la construcción de su propia estación espacial.
"Es importante para nosotros poder repetir" estas misiones "a más pequeña escala", declaró Michael Suffredini, jefe de la empresa.
Está previsto que el primer módulo de la estación privada sea lanzado en septiembre de 2024. La estructura será primero acoplada a la EEI antes de pasar a ser autónoma cuando se desactive el laboratorio orbital, algo previsto alrededor de 2030.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Pasajeros que viajen con estos objetos serán sancionados hasta con 10,000 dólares en aeropuertos de EEUU
Por Heraldo USA
William Levy: esta es la condena que podría recibir tras sus múltiples cargos
Por Heraldo USA
El supuesto “mensaje satánico” en el traje espacial de Katy Perry que desata polémica
Por Heraldo USA
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?
Por Heraldo USA
Publicidad