Biden y AMLO discutirán crisis migratoria y guerra en Ucrania en llamada telefónica
Asimismo los mandatarios hablarán sobre la próxima Cumbre de las Américas, prevista en junio en Los Ángeles

El presidente estadounidense Joe Biden hablará por teléfono este viernes con su homólogo mexicano Andrés Manuel López Obrador de la crisis migratoria en la frontera y de la Cumbre de las Américas, pocos días antes de que AMLO viaje a Centroamérica y Cuba.
Publicidad
La conversación telefónica, prevista a las 13:00 locales girará en torno a la crisis migratoria en la frontera entre ambos países, que se espera que aumente cuando en mayo se revoque el Título 42 en virtud de la cual Estados Unidos expulsa a casi todos los migrantes ilegales.
Así lo indicaron altos funcionarios de la Casa Blanca en una conferencia telefónica con periodistas poco antes de la reunión virtual de ambos líderes.
"Esperamos que sea uno de los principales temas de conversación hoy (...) Prevemos que con el fin del Título 42 en un par de semanas puede que experimentemos cifras más elevadas de llegadas a nuestras fronteras", señalaron los funcionarios estadounidenses.
Publicidad
Remarcaron que este "mayor flujo migratorio tendrá impacto también en México" por lo que será fundamental "confiar en la alianza (bilateral) más que nunca para tener una respuesta coordinada".
Publicidad
Cumbre de las Américas
Biden y López Obrador también hablarán sobre la próxima Cumbre de las Américas, prevista en junio en Los Ángeles, dentro del contexto del impacto económico de la guerra en Ucrania y examinarán las vías para impulsar la recuperación económica pospandemia en la región; asimismo la cuestión migratoria procedente de Centroamérica será uno de sus principales ejes.
"México ha sido realmente un líder en la respuesta regional y estamos agradecidos por ello. Tenemos un interés compartido en movilizar una amplia respuesta hemisférica a los históricos flujos que estamos viendo y la cumbre será un importante oportunidad para ello", apuntaron los funcionarios estadounidenses.
López Obrador tiene previsto visitar cuatro países centroamericanos: Guatemala, El Salvador, Honduras, Belice y Cuba la próxima semana. En Centroamérica tiene previsto hablar con sus homólogos sobre el desarrollo económico y los programas sociales que podrían reducir la presión que sienten los habitantes de esos países para emigrar.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Llamada amlo- biden
Más noticias de Actualidad