¿Miedito? Rusia anuncia más bases militares tras la ampliación de la OTAN
Luego de que Finlandia y Suecia pidieran su ingreso a la OTAN, Rusia anuncia la implantación de nuevas bases militares.

Todo parece indicar que el enfrentamiento entre Ucrania y Rusia no va a tener fin de manera inmediata, lo peor de todo es que ya se extendió más de lo que muchos se imaginaban.
Publicidad
Y es que en los últimos días, Rusia ha tenido que implementar una serie de estrategias de forma desesperada al darse cuenta que poco a poco está siendo cercada.
Cabe mencionar que dichos actos han sido considerados por la Unión Europea ha mostrado un claro apoyo a Ucrania, y el país liderado por Vladimir Putin asegura que buscan una clara invasión en su contra.
Lo que sí es un hecho, es que la invasión militar a Ucrania provocó que Suecia y Finlandia, tras décadas de no tener alineamiento militar, decidieron pedir su adhesión a la OTAN.
Publicidad
A pesar de las amenazas que lanzó el país más grande del mundo en contra de sus vecinos como el corte de la luz eléctrica en Finlandia, ambos países siguen con el fiel objetivo de entrar a la organización.
Publicidad
Es por eso que algunos usuarios de redes sociales aseguran que Vladimir Putin está comenzando a tener un poco de miedo, por lo que ya compartió cual va a ser su siguiente movimiento.
Rusia se pone en guardia
Fue el pasado viernes 19 de mayo cuando se compartió que Rusia creará nuevas bases militares en el oeste de su territorio, en respuesta a la expansión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte.
Fue el ministro de Defensa, Serguei Shoigu, quien se encargó de dar a conocer la noticia del siguiente movimiento que van a hacer los rusos ante los planes de la OTAN.
“Para fines de año, se establecerán 12 unidades y divisiones en el distrito militar oeste”.
Y es que el ministro de Defensa ruso dijo que Moscú estaba cerca de controlar totalmente la región separatista de Lugansk, al este de Ucrania, y que más de mil 900 soldados que estaban atrincherados en la acería Azovstal de Mariúpol se rindieron.
“La liberación de la República Popular de Lugansk está cerca de completarse”, Serguei Shoigu, ministro de Defensa de Rusia.
GBR.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Aliados militares de rusia
Más noticias de Actualidad