Biden prohíbe a policía uso de técnicas de estrangulación a dos años de la muerte de George Floyd
Además, la nueva normativa ordena la creación de una base de datos de agentes que hayan recibido denuncias creíbles de mala conducta

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó este miércoles una orden ejecutiva para reformar las fuerzas de seguridad federales del país que obliga a estos cuerpos a revisar sus protocolos de uso de la fuerza.
Publicidad
Durante la firma estuvieron presentes familiares de George Floyd, quien murió hace justo dos años asfixiado por el agente que le arrestaba, y de Breonna Taylor, quien falleció por disparos de la policía durante una redada en su casa en marzo de 2020.
La orden ejecutiva llega después de que el Senado estadounidense rechazase el Acta de Justicia Policial George Floyd, una propuesta de reforma policial del Partido Demócrata que no consiguió el apoyo de los legisladores republicanos.
La nueva normativa establece un nuevo estándar mínimo para el uso de la fuerza, y prohíbe a los agentes utilizar llaves de estrangulamiento para arrestar a sospechosos a no ser que esté autorizado el uso de fuerza letal.
Publicidad
También ordena la creación de una base de datos de agentes que hayan recibido denuncias creíbles de mala conducta, gestionada por el Departamento de Justicia.
Publicidad
Además, la orden restringiría el flujo de excedentes de equipo militar a los cuerpos locales de policía. Asimismo se pide a las fuerzas del orden federales que amplíen el uso de las cámaras corporales durante las detenciones y los registros y que publiquen las imágenes rápidamente en caso de que se produzca una víctima mortal.
La orden ejecutiva solo se aplica a las agencias federales como el FBI o la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), ya que la Casa Blanca no tiene autoridad directa sobre las fuerzas de seguridad locales o estatales.
La vicepresidenta Kamala Harris, presente también durante la firma, reconoció que la orden ejecutiva no sustituye la acción legislativa, y pidió al Senado que apruebe el Acta de Justicia Policial George Floyd.
Por su parte, Biden recordó las protestas de Black Lives Matter (Las vidas negras importan), que hace dos años pidieron medidas contra el racismo y la violencia policial, y prometió seguir trabajando para conseguir una reforma de los cuerpos de seguridad amparada por la ley.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Joe biden
Más noticias de Actualidad