Joe Biden pide ciudadanía para los 'dreamers' en aniversario 10 de DACA
El mandatario dijo que sigue presionando al Congreso para que se apruebe una reforma migratoria
El presidente Joe Biden, pidió al Congreso que apruebe una ley para permitir el acceso a la ciudadanía de los miles de indocumentados conocidos como "dreamers" (soñadores) que llegaron al país de niños y han podido frenar su deportación gracias al programa DACA.
Publicidad
"Es hora de darles las protecciones permanentes que se merecen", dijo Biden en un video compartido en Twitter, en el que recordó cómo en marzo de este año pidió la aprobación de una reforma migratoria.
"Dejé claro en mi discurso del Estado de la Unión que necesitamos crear un camino a la ciudadanía para los soñadores. Le sigo instando al Congreso a aprobar una ley que justo haga eso, para que yo la pueda firmar inmediatamente", añadió el mandatario en el video.
El demócrata describió como uno de "los logros de los que está más orgulloso" la proclamación en 2012 del programa DACA cuando él era vicepresidente y Barack Obama (2009-2017) ocupaba la Presidencia.
Publicidad
"Desde entonces, DACA ha transformado la vida de cientos de miles de jóvenes conocidos como soñadores, que llegaron aquí de niños y solo saben que EU es su casa, no conocen ningún otro lugar".
Reconoció el trabajo que durante años han hecho los soñadores y los organizadores comunitarios para que EU apruebe una reforma migratoria: "Su presidente los apoya, y lo digo de verdad, los apoyo. Vamos a conseguir esto".
Según datos del Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS, en inglés), unos 611 mil migrantes se están beneficiando actualmente del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), que los protege de la deportación y les da permiso para trabajar y vivir temporalmente en Estados Unidos durante dos años, aunque tras ese periodo se debe renovar.
DACA fue creado ante la imposibilidad de aprobar en el Congreso de EU una reforma migratoria.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad