Desigualdad social provoca cerca de 100 mil muertos o heridos cada año por armas de fuego en EUA
La seguridad de Estados Unidos se ha visto vulnerable por el libre uso de armas de fuego, a lo que un reciente estudio arrojó cifras preocupantes y las posibles causas de la problemática.

Estados Unidos se encuentra en medio de un problema que parece no detenerse, los tiroteos y, por lo que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) del país realizaron un estudio y puntualizan que, al menos, son 100 mil muertos o heridos cada año por armas de fuego.
Publicidad
El reporte fue publicado el pasado viernes 8 de julio y dentro de este destacan las principales características de los lugares de Estados Unidos en los que más se llevan a cabo ataques con armas de fuego, por ejemplo, la pobreza y la falta de oportunidades de crecimiento.
La seguridad de la población estadounidense se ha visto vulnerable por los numerosos tiroteos que se han registrado en lo que va del 2022, el más reciente fue en Highland Park, en Chicago, Illinois, mientras se llevaba a cabo un desfile por el 4 de julio, mismo día en el que Joe Biden brindó un emotivo discurso asegurando que se superarán las consecuencias del uso libre de armas.
Ante esto, los CDC en su Informe Semanal de Morbilidad y Mortalidad (MMWR) se dieron a la tarea de analizar los datos de 647 condados en 10 jurisdicciones que forman parte de un programa de registro de casos con heridas por armas de fuego.
Publicidad

¿Qué zonas son las más afectadas por armas de fuego?
Recientemente, te compartimos cuáles son las ciudades más violentas en Estados Unidos, de acuerdo con un ranking que midió el nivel de violencia en diferentes partes del mundo. Pero, con el informe de los CDC, basado en datos recolectados entre el 1 de enero del 2018 y el 31 de diciembre del 2021, se menciona que la mayor parte de los ataques con armas de fuego suceden en comunidades de bajos ingresos y pocas oportunidades.
Publicidad
Se mencionó que los lugares con más tasa de mortalidad por armas de fuego coincidían en que tenían un mayor porcentaje de pobreza, desempleo, bajos ingresos y niveles bajos de educación.

Ante esto, se realizó una comparación y el estudio reflejó que “los condados con baja vulnerabilidad social, las tasas de consultas de emergencia por heridas con armas de fuego fueron 1,34 veces más altas en los condados con vulnerabilidad social media, y 1,8 veces más altas en los condados con alta vulnerabilidad social”.
Asimismo, se mencionó que “la observación de las consultas en los departamentos de emergencia debidas a heridas causadas por armas de fuego puede ayudar en los esfuerzos de prevención que enfoquen las desigualdades en las condiciones sociales y estructurales que contribuyen a la violencia”.

mva
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Armas de fuego
Más noticias de Actualidad