Tiroteo Uvalde: Informe revela "fallas sistémicas" y "toma de decisiones pobre" durante el operativo
El documento también señala que en el lugar se vivió una "escena caótica y descoordinada que duró más de una hora"

Un informe elaborado por un comité del Congreso de Texas determinó que hubo graves errores de coordinación por parte de las fuerzas de seguridad locales, estatales y federales en el operativo desplegado durante el tiroteo en la escuela primaria de Uvalde en el que murieron 19 niños y dos profesoras.
Publicidad
El diario The Texas Tribune tuvo acceso a la investigación la cual concluyó que en la operación de rescate del colegio participaron 376 agentes que protagonizaron una "escena caótica y descoordinada que duró más de una hora".
También señala que las autoridades tardaron demasiado en entrar al aula donde se atrincheró el tirador, Salvador Ramos, de 18 años, debido a "fallas sistémicas y una toma de decisiones extremadamente pobre. El grupo carecía de un liderazgo y de comunicación, y no tuvo urgencia para acabar con el tirador".
Esta es la primera ocasión que se señala que hubo errores por parte de autoridades estatales y federales, hasta ahora solo se había señalado al jefe de la policía del distrito escolar, Pete Arredondo, como responsable por la tardanza de los agentes para irrumpir en el aula en la que se encontraba el agresor.
Publicidad

El informe también establece que al colegio acudieron 149 agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, pues Uvalde se encuentra a pocos kilómetros de México; 91 policías estatales; 25 policías de Uvalde y 16 alguaciles, así como agentes de condados vecinos y de otras agencias federales.
Publicidad
Varios agentes que participaron en el operativo explicaron al comité del Congreso de Texas que no sabían quién estaba al mando de la operación, mientras que otros dijeron que Arredondo era el responsable.
Además, la investigación asegura que ningún cuerpo, ni federal ni estatal, se ofreció a liderar el operativo pese a estar mejor preparados que la policía local, y finalmente agentes de la Patrulla Fronteriza entraron al aula y abatieron al tirador sin pedir permiso a Arredondo.
El comité también concluyó que el personal de la escuela primaria Robb solía dejar abiertas las puertas del centro debido a la escasez de llaves para todos los maestros.
"Si el personal de la escuela hubiera cerrado las puertas con llave como lo requería el protocolo, eso podría haber ralentizado el avance (del tirador) durante unos minutos", dijo.
Y remarcó que Salvador Ramos, quien adquirió de forma legal el rifle de asalto AR-15 con el que perpetró la matanza, había mostrado en redes sociales que estaba preparando un ataque.

abc
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Tiroteo uvalde texas
Más noticias de Actualidad