Gobierno de EU sancionará a países que arresten a estadounidenses sin justificación
El nuevo decreto ordena a las agencias federales a mejorar el flujo de información a las familias de los detenidos en otras naciones
![43771.jpg](https://www.heraldousa.com/resizer/v2/CGYPVI7FFFHVVBZR43VYNNFSIA.jpg?auth=88eb4be2b1121f3ea4845e9a5c6ca549eddc1c45043ce3b0183487e104f6e5f8&smart=true&width=773&height=435&quality=75)
El presidente Joe Biden firmó un decreto este martes para facilitar el flujo de información a las familias de estadounidenses cautivos en el exterior y sancionar a los criminales, terroristas o funcionarios que los mantienen en cautiverio para ser utilizados como moneda de cambio.
Publicidad
El decreto implica mejorar el apoyo a sus familias y autoriza imponer sanciones financieras a aquellos que estén implicados directa o indirectamente, en secuestros o "detenciones injustas".
"Esta orden ejecutiva está fundamentada en nuestras conversaciones con las familias (...) que han llevado a cabo increíbles esfuerzos en representación de sus seres queridos", explicó la Casa Blanca.
El decreto se basa en una sección de la Ley Robert Levinson de Recuperación de Rehenes —así llamada por un agente retirado del FBI que desapareció en Irán hace 15 años y se presume que ha muerto— que autoriza al presidente a imponer revocaciones de visas y otras sanciones a personas que se cree están implicadas en la detención ilegal de estadounidenses.
Publicidad
En este caso, dijeron las fuentes, esto podría aplicarse a los funcionarios de gobierno o criminales o terroristas que no forman parte de un gobierno.
Publicidad
Nuevo indicador
Washington ha introducido también un nuevo indicador, llamado "D", para los países con alto riesgo de que los gobiernos detengan a estadounidenses. Y ha comenzado a señalar el dedo acusador contra seis: Venezuela, Rusia, China, Irán, Corea del Norte y Birmania.
En Venezuela, gobernada por el presidente Nicolás Maduro y actualmente bajo sanciones, se tiene constancia de 11 estadounidenses detenidos.
Caracas acusa a Estados Unidos de querer atentar contra instalaciones básicas y derrocar a Maduro, a quien Washington no reconoce en el cargo por considerar fraudulenta su reelección en 2018 y por el contrario considera presidente interino al líder opositor Juan Guaidó.
El indicador "D" se añade al "K", que ya cubre el riesgo de secuestro y toma de rehenes por parte de actores no estatales.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Joe biden
Más noticias de Actualidad
Últimas Noticias
Miércoles de Ceniza 2025: ¿Cuándo es y en qué FECHA inicia la Cuaresma?
Los 2 signos zodiacales golpeados con una ola de fortuna a partir del 5 de febrero
Por Agencias
Empresa en Nueva York ofrece empleos para personas que sepan español; sueldo de 25 dólares por hora
Por Jonathan Almazán
Día de los Presidentes 2025: ¿Cuándo es el próximo fin de semana largo por ser feriado en EEUU?
Por Agencias
Revelan cuántas latas de refresco de cola bebe Donald Trump al día tras su regreso a la Casa Blanca
Por Belén Álvarez
Gastrolab MX
Emiten alerta sanitaria por marcas de huevo que podrían estar contaminados con Salmonela
Por Gastrolab México
VIDEO VIRAL: Chica canadiense sorprende a todos haciendo una tortilla y no sale como lo espera
Por Gastrolab México
Pastel de zanahoria y avena, prepara esta versión con el toque saludable del cereal
Por Gastrolab México
3 árboles frutales que debes podar antes del 15 de febrero para que exploten de frutos
Por Gastrolab México
Promociones de HOY 5 de febrero en el Miércoles de Plaza de La Comer
Por Gastrolab México