Corte Suprema de EU frena nueva política de Joe Biden para la deportación de migrantes
La política adoptada por Donald Trump seguirá vigente hasta el mes de diciembre
![44064.jpg](https://www.heraldousa.com/resizer/v2/EAZKHIWOS5E6VPNW3NCHZ3Q33I.jpg?auth=0c656d92063d2d131ac49b6330cab35b6c0664bc003e496990fbe03a34ec297f&smart=true&width=773&height=435&quality=75)
La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó la solicitud del gobierno que dirige Joe Biden para imponer con carácter inmediato una política de criterios de deportación de migrantes distinta a la dictada por su antecesor, Donald Trump.
Publicidad
La medida da prioridad a la deportación de personas que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos y que representan un mayor riesgo a la seguridad pública.
![41322.jpg](https://www.heraldousa.com/resizer/v2/DIAVGXW7KBAXVCV5NWHWR3WSTI.jpg?auth=a0bf6b902e7057370ad5a06a2c33c284764eed98a9e427ffe4c1a2138a48f601&smart=true&width=773&height=459&quality=75)
El gobierno presentó una solicitud de amparo ante la Corte Suprema después de que a principios de junio un juez federal en Texas anulara las normas establecidas por el gobierno demócrata para detener y deportar extranjeros, que dan prioridad a aquellos que suponen un peligro a la seguridad de Estados Unidos.
Una regla "arbitraria y caprichosa"
En esa ocasión, el magistrado Drew Tipton falló a favor de una demanda presentada por los estados de Texas y Luisiana, que buscaban precisamente dejar en pie las prioridades marcadas por Trump y que pusieron en la mira de la deportación a todos los indocumentados.
Publicidad
Tipton consideró que los criterios de la administración demócrata no cumplían con los procedimientos administrativos y calificó su regla de prioridades de "arbitraria y caprichosa".
Publicidad
![11565.jpg](https://www.heraldousa.com/resizer/v2/ZQ2TKSSW6NBPBGVYNMYCSZJDE4.jpg?auth=61ce84ec4e61ed6116c8e84c4139019bd693e2c077340a197428315fc153dd79&smart=true&width=773&height=515&quality=75)
La disputa por las prioridades del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) comenzó en febrero de 2021, ya bajo la presidencia de Biden, cuando se ordenó a los agentes dar prioridad a la detención y deportación de los inmigrantes considerados un peligro para la seguridad nacional y el orden público.
Con información de EFE
abc
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Corte suprema de estados unidos
Más noticias de Actualidad
Últimas Noticias
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 11 de febrero
Por Diana Rivero
Precio del dólar HOY en México: martes 11 de febrero
Por Jonathan Almazán
Mhoni Vidente revela si Donald Trump planea invadir México y predice qué pasará con los migrantes en EEUU
Por Diana Rivero
Guatemala confirma que aumentará vuelos de deportación desde EEUU con migrantes de otros países
Por Jonathan Almazán
Los 2 signos zodiacales para los que febrero estará lleno de FELICIDAD y alegrías
Por Agencias
Gastrolab MX
7 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 11 de febrero
Por Gastrolab México
¿Por qué no germinan las semillas? Errores que podrías estar cometiendo
Por Gastrolab México
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Por Gastrolab México
Haz este rico atole de masa sabor chocolate para ponerle el toque mexicano a tu desayuno
Por Gastrolab México
Aprende a preparar un atole de rompope y coco: Una bebida ideal para los días fríos
Por Gastrolab México