EU entra en recesión técnica al caer 0.2% en el segundo trimestre; Biden culpa a la Fed
El dato publicado por la Oficina de Estadísticas Laborales (BEA) confirma un segundo descenso consecutivo del PIB, lo que se considera una recesión técnica
La economía de Estados Unidos se contrajo un 0,2 % en el segundo trimestre del año y encadena así dos trimestres de caídas del Producto Interior Bruto (PIB), como consecuencia de la crisis global derivada de la guerra de Ucrania y la inflación.
Publicidad
El dato publicado por la Oficina de Estadísticas Laborales (BEA) confirma un segundo descenso consecutivo del PIB, lo que se considera una recesión técnica.
El Gobierno estadounidense no coincide con este diagnostico, pues no cree que el país se encuentre en un escenario de recesión dada la robustez de su economía.
El dato del segundo trimestre de 2022 se produce después de que en el primer trimestre la economía se contrajera el 0,4 %.
Publicidad
Según el informe publicado este jueves se calcula un ritmo anual de caída del 0,9%, como factores están la alta inflación, los problemas en la cadena de suministros y el aumento de las tasas de interés.
Publicidad
Asimismo, se registraron disminuciones en la inversión privada, en el inmobiliario (residencial y no residencial), en el gasto de los gobiernos federal, estatal y local, que fueron compensadas en parte por aumentos en las exportaciones y el gasto del consumidor. Las importaciones, que son una resta en el cálculo del PIB, aumentaron.
En junio, la tasa de inflación de la mayor economía del mundo se situaba en el 9,1%, algo no visto desde 1981.
Joe Biden culpa a la Fed
El presidente estadounidense, Joe Biden, atribuyó este jueves el frenazo económico a las acciones de la Reserva Federal para combatir la inflación e insistió en que Estados Unidos está "en el camino adecuado" para salir reforzado de la pandemia.
"Después del crecimiento económico histórico del año pasado, y tras haber recuperado los empleos del sector privado perdidos durante la pandemia, no es una sorpresa que la economía se esté desacelerando a medida que la Reserva Federal actúa para reducir la inflación", dijo el mandatario en un comunicado.
Asimismo argumentó que el mercado de trabajo se mantiene "históricamente fuerte" con un desempleo del 3,6%
Afirmó, además, que el gasto de los consumidores sigue creciendo en un signo de reactivación económica.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Joe biden
Más noticias de Actualidad
Últimas Noticias
Juez federal pone freno a la intención de Trump de quitar nacionalidad por nacimiento
Por Jonathan Almazán
¿Quién es Lucien Laviscount? El actor de ‘Emily in Paris’ con el que está saliendo Shakira
Por Diana Rivero
Autoridades recuperan los 67 cuerpos víctimas del accidente aéreo en Washington
Por Belén Álvarez
Rubio y De la Fuente sostienen llamada; EEUU agradece a México por envío de 10 mil tropas a la frontera
Por Diana Rivero
“Molusco meteorólogo” predice cuántas semanas durará el INVIERNO en EEUU; esto reveló
Por Jonathan Almazán
Gastrolab MX
Emiten alerta sanitaria por marcas de huevo que podrían estar contaminados con Salmonela
Por Gastrolab México
VIDEO VIRAL: Chica canadiense sorprende a todos haciendo una tortilla y no sale como lo espera
Por Gastrolab México
3 árboles frutales que debes podar antes del 15 de febrero para que exploten de frutos
Por Gastrolab México
Promociones de HOY 5 de febrero en el Miércoles de Plaza de La Comer
Por Gastrolab México
Pastel de zanahoria y avena, prepara esta versión con el toque saludable del cereal
Por Gastrolab México