Pfizer: ¿Por qué la empresa busca autorización para otra vacuna vs COVID-19?
La dosis protegen contra las variantes BA.4 y BA.5, que son las que mejor esquivan la inmunidad de las vacunas o de infecciones anteriores

La empresa farmacéutica Pfizer pidió a Estados Unidos autorizar su vacuna actualizada contra las variantes del COVID-19, lo cual significaría un paso importante para dar inicio a una campaña de refuerzo durante el otoño.
Publicidad
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) del país ordenó a los fabricantes de vacunas modificar sus dosis para que protejan contra las variantes BA.4 y BA.5, que son las que mejor esquivan la inmunidad de las vacunas o de infecciones anteriores.

Si la FDA autoriza de manera rápida las vacunas combinadas fabricadas por Pfizer, los refuerzos podrán ofrecerse en cuestión de semanas porque Estados Unidos ya tiene un contrato para la compra de 105 millones de las dosis actualizadas de la compañía.
Esta nueva versión de la vacuna, dirigida a mayores de 12 años, todavía no ha sido puesta a prueba en voluntarios, aunque este mes está previsto que empiece un ensayo clínico. Los datos preclínicos presentados a la FDA no fueron divulgados.
Publicidad
Moderna presentará solicitud similar
Se tiene previsto que Moderna presente pronto una solicitud similar en Estados Unidos con quien tiene firmado un contrato para la compra de 66 millones de dosis de su vacuna actualizada.
Publicidad
“Va a ser realmente importante que la gente este otoño e invierno se ponga las nuevas vacunas. Están diseñadas para el virus que hay”, dijo la semana pasada el médico Ashish Jha, coordinador de la respuesta al COVID-19 de la Casa Blanca.
Al menos por ahora, la variante BA.5 es actualmente la causante de casi todos los contagios de COVID-19 en Estados Unidos y gran parte del mundo, aunque no se sabe si seguirá siendo una amenaza durante el invierno o si otra variante la habrá sustituido.
En junio, Pfizer y BioNtech solicitaron a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) autorización para esta nueva versión de la vacuna, pero aún no han recibido respuesta.

La noticia llega después de que hace una semana el Reino Unido se convirtiera en el primer país del mundo en autorizar una actualización de las vacunas de Moderna contra el COVID-19, inyecciones que añaden protección contra el ómicron original que atacó el invierno pasado.
abc
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Pfizer
Más noticias de Actualidad