¿Irá a la cárcel? FBI revela imagen con documentos clasificados que escondía Donald Trump
La imagen muestra cientos de documentos clasificados que fueron sustraídos de la Casa Blanca al final de su mandato

El Departamento de Justicia de Estados Unidos usó 35 páginas tipográficas en una presentación judicial para proporcionar nuevos detalles de su investigación sobre el manejo de cientos de documentos clasificados por el expresidente Donald J. Trump que fueron sustraídos de la Casa Blanca al final de su mandato.
Publicidad
Pero la imagen que está dando la vuelta al mundo es una fotografía que muestra documentos con marcas secretas y ultrasecretas colocados sobre una alfombra estampada, junto a una caja de cartón de fotografías enmarcadas.

La instantánea no muestra claramente ningún detalle del tema de los documentos, que estaban claramente bordeados en rojo cuando se etiquetaban como secretos y en amarillo para los de máximo secreto.
Imagen protocolaria
Este miércoles, Trump recurrió a su sitio de redes sociales para decir que “el F.B.I., durante la redada de Mar-a-Lago, arrojó documentos al azar por todo el piso (¡quizás fingiendo que fui yo quien lo hizo!), y luego comencé a tomarles fotos para que el público las viera”.
Publicidad
Sin embargo, la fotografía parece estar dentro de los protocolos estándar sobre cómo los agentes federales manejan la evidencia que encuentran en una búsqueda. Las carpetas fueron ordenadas por agentes en Mar-a-Lago después de ser retiradas de lo que el expediente indicaba que era la oficina de Trump.
Publicidad
El Departamento de Justicia no hizo comentarios sobre los detalles de la fotografía, pero los expertos aseguran que es una práctica estándar del F.B.I. para tomar fotografías probatorias de los materiales recuperados en una búsqueda para garantizar que los artículos estén debidamente catalogados y contabilizados.
La marca “2A” en una hoja de papel doblada en la imagen corresponde a una lista en el inventario de elementos incautados en la búsqueda que se hizo público junto con la orden de allanamiento. En ese inventario, el elemento marcado como "2A" se describe como "varios documentos clasificados TS/SCI".
Los archivos o documentos no se lanzan al azar, aunque puedan parecer de esa manera; por lo general, están separados para que puedan identificarse por separado por sus marcas. La regla que se ve en la imagen es para dar una idea de su tamaño en relación con otros objetos.
Un elemento digno de mención de la fotografía, como señaló el Departamento de Justicia en su presentación de ayer, es que ninguna de las carpetas tiene una etiqueta o sello que indique que Trump las desclasificó, como ha afirmado periódicamente cuando se le pregunta sobre su retención de materiales gubernamentales. solicitada por el Archivo Nacional. Los documentos que se han desclasificado suelen contener marcas explícitas que indican el cambio.
Con información de The New York Times
abc
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Departamento de justicia de estados unidos
Más noticias de Actualidad