Jueza concede petición a Trump; perito independiente revisará documentos encontrados en Mar-a-Lago
La decisión llega a pesar de las objeciones del Departamento de Justicia, que argumentó que era innecesario designar un experto legal independiente

Aileen Cannon, una jueza federal de Florida, aprobó el pedido del equipo legal del expresidente Donald Trump para que un "supervisor especial" revise los documentos encontrados por el FBI durante el cateo realizado en su casa de Mar-a-Lago, ocurrido el mes pasado.
Publicidad
La decisión llega a pesar de las objeciones del Departamento de Justicia, que argumentó que era innecesario designar un experto legal independiente, porque funcionarios ya habían finalizado su revisión sobre qué documentos eran potencialmente privilegiados.
La magistrada se había mostrado anteriormente inclinada a favor de nombrar a esta figura, especialmente tras preguntar a un abogado del gobierno "¿Cuál es el daño?" durante una audiencia.
La aprobación de este "supervisor especial" podría desacelerar el ritmo de la investigación del Departamento de Justicia, pero es poco probable que afecte las decisiones o el resultado final de la pesquisa.
Publicidad
Cannon, nominada a su cargo por Trump en 2020, dijo que permitirá que la evaluación de los documentos sea realizada por la comunidad de inteligencia de Estados Unidos.
Publicidad
Los abogados del expresidente esgrimieron que un 'supervisor especial', que es un abogado independiente o un exjuez, era necesario para garantizar la revisión independiente de los récords incautados en el allanamiento del 8 de agosto.

Una revisión de ese tipo es pertinente, agregaron, para que se devuelva a Trump cualquier información o documento personal y para que se proteja y separe del resto de la investigación cualquier documento amparado bajo el privilegio de abogado-cliente.
Por su lado, el Departamento de Justicia rechazó el pedido de designar un 'supervisor especial' diciendo que ya eso se había hecho y que apenas se halló una pequeña cantidad de documentos a los que les aplica ese privilegio.
También argumentó que a Trump no hay que devolverle ningún récord presidencial porque ya no ostenta el cargo y, por ello, ya no le pertenecen.
¿Qué encontró el FBI en el allanamiento a la casa de Trump?
El pasado viernes, el FBI hizo público un inventario sobre el material que incautó al allanar el pasado 8 de agosto la residencia del expresidente Donald Trump en Mar-a-Lago, Florida, en el cual se reveló que los agentes encontraron documentos ultrasecretos, carpetas vacías con sello de material de acceso restringido y más de 10 mil documentos del gobierno sin clasificación.
El inventario publicado por el Departamento de Justicia revela en términos generales el contenido de 33 cajas y contenedores incautados, detalla la agencia AP. Aunque no describe el contenido de los documentos, el inventario revela la cantidad de información clasificada —incluso con el rótulo de “top secret”— en cajas, mezclada con diarios, revistas, ropa y otros objetos personales.
abc
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Jueza concede petición a trump
Más noticias de Actualidad