Joe Biden prevé reunión con Xi Jinping en noviembre para eliminar las tensiones entre ambos países
China anunció la suspensión de mecanismos de cooperación tras la visita de Nancy Pelosi a Taiwán

El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo este martes que está "seguro" de que verá al presidente de China, Xi Jinping, durante la reunión del G20 que se celebrará el próximo mes de noviembre en Indonesia.
Publicidad
“Si está allí, estoy seguro de que lo veré”, dijo Biden a periodistas.
Jinping y Biden hablaron sobre un posible encuentro durante una llamada telefónica de más de dos horas durante el pasado 28 de julio en la que trataron temas como la visita de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, a Taiwán.
Se sabe que el equipo del líder estadounidense lleva tiempo buscando una reunión presencial con el líder chino para eliminar las tensiones que existen entre ambos países debido a la relación que existe entre el país norteamericano y Taiwán, y tratar otros temas, entre ellos el comercial.
Publicidad
Reactivar mecanismos de cooperación
Apenas el pasado miércoles, Estados Unidos urgió a China reactivar los mecanismos de cooperación que clausuró tras la visita de Nancy Pelosi a Taiwán.
Publicidad
“Urgimos a China a reabrir esos canales de comunicación bilateral, como el de cambio climático, debido al impacto global que tienen”, dijo en declaraciones a la prensa uno de los portavoces de la Casa Blanca, John Kirby.
Y es que desde el pasado 2 de agosto, China anunció la suspensión de la cooperación en materias como la judicial, la repatriación de inmigrantes ilegales, asistencia judicial penal, lucha contra los delitos transnacionales y las conversaciones sobre el combate contra el cambio climático.
De esa forma, ambas superpotencias se quedaron sin mecanismos de cooperación en un momento en que la tensión en el Estrecho de Taiwán se encuentra en un nivel no visto desde los años 90 con maniobras militares chinas cerca de la isla y buques de guerra estadounidenses navegando en las cercanías.
A pesar de la clausura de esos mecanismos de colaboración, John Kirby aseguró que Beijing y Washington mantienen abiertos canales de comunicación “de alto nivel”.
Además, detalló que el embajador estadounidense en Canadá, David L. Cohen, un viejo amigo de Joe Biden, está jugando un papel central en esas comunicaciones y habla todos los días con funcionarios chinos sobre una variedad de asuntos.
abc
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Joe biden
Más noticias de Actualidad