NASA y SpaceX lanzan con éxito misión Crew-5: Esto es lo que debes saber del histórico vuelo tripulado
La misión Crew-5, de la NASA y SpaceX, lleva a bordo a 4 astronautas, entre ellos a Nicole Mann, primera mujer indígena que va al espacio, y a Anna Kikina, primera cosmonauta rusa que viaja en una nave de EU en casi 20 años.
La histórica misión Crew-5, a cargo de la NASA y de SpaceX, inició con éxito este miércoles 5 de octubre desde el Centro Espacial Kennedy, con cuatro tripulantes de diferentes países, con rumbo a la Estación Espacial Internacional.
Publicidad
La misión tripulada lleva a bordo a cuatro astronautas: Nicole Mann, primera mujer estadounidense de origen nativo que va al espacio; Anna Kikina, de Roscosmos y la primera cosmonauta rusa que viaja en una nave espacial estadounidense en casi 20 años; Josh Cassada, de la NASA, y Koichi Wakata, de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA).
En punto de las 12:00 del día, hora de Miami, despegó la nave espacial SpaceX Crew Dragon, desde el Centro Espacial Kennedy en Florida. La tripulación pasará el día volando libremente a través de la órbita antes de acoplarse a la Estación Espacial Internacional, lo cual se espera que suceda alrededor de las cinco de la tarde del jueves.
“¡Vamos de camino al espacio!”, publicó la NASA en su cuenta de Twitter, donde se puede seguir minuto a minuto el avance de la misión.
Publicidad
Aquí te contamos todo lo que debes saber de la misión Crew-5, la cual ha causado polémica al llevar a una astronauta rusa, en medio de las tensiones por la guerra en Ucrania.
Publicidad
¿Quiénes son los astronautas de la misión Crew-5?
La misión Crew-5 está conformada por los astronautas Nicole Mann y Josh Cassada, de la NASA, el astronauta Koichi Wakata, de JAXA (Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón) y la cosmonauta Anna Kikina, de Roscosmos.
La tripulación internacional voló a bordo de la nave espacial SpaceX Dragon Endurance y se lanzó en un nuevo propulsor Falcon 9, para pasar hasta seis meses en la estación espacial antes de regresar a la Tierra.
Nicole Mann, la primera mujer indígena en viajar al espacio
Marina Nicole Mann se convirtió en la primera mujer nativa americana en orbitar el mundo. "Hagámoslo", dijo Mann, quien comanda la misión, poco antes del despegue.
Nacida en Petaluma, Mann es integrante de Wailacki de las tribus indias de Round Valley en California. Obtuvo una licenciatura en ingeniería mecánica de la Academia Naval de los Estados Unidos y una maestría en ingeniería mecánica con especialidad en mecánica de fluidos de la Universidad de Stanford.
Es coronel en el Cuerpo de Marines de Estados Unidos y se desempeñó como piloto de pruebas en el F/A-18 Hornet y Super Hornet.
Para la misión, Nicole Mann lleva consigo el atrapasueños de su madre, un pequeño aro tejido tradicional que se cree que ofrece protección.
"Estoy muy orgullosa de representar a los nativos americanos y mi herencia”, dijo Mann antes del vuelo, y destacó que todos en su tripulación tienen antecedentes únicos.
"Es importante celebrar nuestra diversidad y también darnos cuenta de lo importante que es cuando colaboramos y nos unimos, los increíbles logros que podemos tener”.
Anna Kikina, la única mujer cosmonauta rusa en activo
En medio de las tensiones por la guerra entre Rusia y Ucrania, Estados Unidos llevó a una astronauta rusa a la Estación Espacial Internacional (ISS) en un cohete de SpaceX, en un viaje lleno de simbolismos.
Anna Kikina, de 38 años e ingeniera de formación, se convierte en la quinta mujer astronauta profesional rusa que viaja al espacio.
"Espero que en un futuro próximo haya más mujeres en el cuerpo de cosmonautas", declaró a la agencia AFP en agosto.
Para Kikina es su primer viaje al espacio y se desempeñará como especialista de la misión, trabajando para monitorear la nave espacial durante las fases dinámicas de lanzamiento y reingreso del vuelo.
Kikina también es la primera rusa en subirse en un cohete Falcon 9, de la empresa del polémico multimillonario Elon Musk.
Josh Cassada, el piloto de la misión
Josh Cassada realiza su primer vuelo al espacio desde su selección como astronauta de la NASA en 2013. Creció en White Bear Lake, Minnesota, y es físico y piloto de pruebas de la Marina de los Estados Unidos.
Cassada es el piloto de la nave espacial y el segundo al mando de la misión. Es responsable de los sistemas y el rendimiento de las naves espaciales. A bordo de la estación, se desempeñará como ingeniero de vuelo de la Expedición 68.
Koichi Wakata, el piloto experimentado de Japón
Wakata realizará su quinto viaje al espacio y, como especialista de misión, trabajará en estrecha colaboración con el comandante y el piloto para monitorear la nave espacial durante las fases dinámicas de lanzamiento y reingreso del vuelo.
Una vez a bordo de la estación, servirá como ingeniero de vuelo para la Expedición 68. Con el lanzamiento de Crew-5, Dragon será el tercer tipo diferente de nave espacial que Wakata ha volado al espacio.
¿De qué trata la misión Crew-5 y cómo se realizará el acoplamiento a la Estación Espacial?
Luego de despegar este miércoles 5 de octubre y ya que está en órbita, la tripulación y el control de la misión de SpaceX en Hawthorne, California, monitorearán maniobras automáticas que guiarán a Crew-5 hasta el extremo delantero del módulo Harmony de la estación.
Después de varias maniobras para elevar gradualmente su órbita, la nave estará en posición de encontrarse y atracar con su nuevo hogar en órbita. La nave espacial está diseñada para atracar de forma autónoma, pero la tripulación puede tomar el control y pilotar manualmente si es necesario.
Después de atracar, los cuatro astronautas será recibidos por los siete miembros de la Expedición 68, que ya están en la estación espacial. Los astronautas de la misión SpaceX Crew-4 de la NASA se desacoplarán de la estación espacial y aterrizarán en la costa de Florida varios días después de la llegada de Crew-5.
Albert Einstein, el indicador de gravedad cero para la misión Crew-5
La tripulación de la Crew-5 estará cinco meses en órbita y realizará más de 200 experimentos científicos.
Crew-5 llevará a cabo investigaciones científicas nuevas en áreas que incluyen la cardiaca para prepararse para la exploración humana más allá de la órbita terrestre baja y beneficiar la vida en la Tierra.
Los experimentos incluirán estudios sobre la impresión de órganos humanos en el espacio, la comprensión de los sistemas de combustible que operan en la Luna y una mejor comprensión de las enfermedades cardiacas.
Durante su estancia a bordo del laboratorio en órbita, Crew-5 verá la llegada de naves espaciales de carga, incluidas SpaceX Dragon y Northrop Grumman Cygnus en el otoño.
Sigue AQUÍ EN VIVO la misión Crew-5
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Nasa
Más noticias de Actualidad
Últimas Noticias
VIDEO | Servicio Secreto captura a hombre que escalaba la valla de la Casa Blanca
Por Diana Rivero
"México es un país libre, soberano, independiente": Sheinbaum conmemora 108 aniversario de la Constitución
Por Jonathan Almazán
Camp Hill: Nuevo virus descubierto en Alabama, EEUU genera temores de nueva pandemia
Por Belén Álvarez
FROM OUTSIDE | The United States and Cuba… once again
Por José Carreño Figueras
Hamas amenaza con reavivar la guerra tras propuesta de Trump de tomar control en Gaza
Por Agencias
Gastrolab MX
Emiten alerta sanitaria por marcas de huevo que podrían estar contaminados con Salmonela
Por Gastrolab México
Promociones de HOY 5 de febrero en el Miércoles de Plaza de La Comer
Por Gastrolab México
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
Por Gastrolab México
3 árboles frutales que debes podar antes del 15 de febrero para que exploten de frutos
Por Gastrolab México
Pastel de zanahoria y avena, prepara esta versión con el toque saludable del cereal
Por Gastrolab México