Polonia elige a empresa estadounidense para construir primera central nuclear
El proyecto, valorado en 40 mil millones de dólares, creará más de 100 mil empleos bien remunerados
Polonia eligió al gobierno de Estados Unidos y a la empresa Westinghouse para construir su primera central nuclear, lo que supone paso importante en sus esfuerzos para reducir el consumo de carbón y lograr una mayor independencia energética en medio de las crecientes tensiones con Rusia por la invasión de Ucrania.
Publicidad
El proyecto nuclear polaco empleará "la tecnología fiable y segura" de Westinghouse Electric Company, dijo el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, agregando que una alianza polaco-estadounidense "garantiza el éxito de nuestras iniciativas conjuntas".
La decisión se adoptará formalmente el miércoles durante una reunión del gabinete en Varsovia, precisó.
La secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, informó que el proyecto, valorado en 40 mil millones de dólares, creará más de 100 mil empleos bien remunerados para trabajadores estadounidenses.
Publicidad
"Este anuncio manda también un mensaje claro a Rusia: No dejaremos que sigan convirtiendo la energía en un arma", tuiteó Granholm. "Occidente se mantendrá unido contra esta agresión no provocada y diversificará las cadenas de suministro de energía y reforzará la cooperación climática", agregó.
Publicidad
Por su parte el secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken, dijo en Twitter que está "muy complacido" con el acuerdo para "ayudar a producir energía nuclear segura, limpia y confiable".
"Estados Unidos está orgulloso de ser un fuerte socio de Polonia en materia energética y de seguridad", señaló Blinken.
El acuerdo es para el primero de los tres reactores de una central nuclear que se ubicará en el norte de Polonia y que, según las autoridades, debería empezar a producir electricidad en 2033. Polonia también estudió ofertas de Francia y Corea del Sur.
El gobierno encabezado por el ultraconservador Partido de la Ley y la Justicia (PiS) quiere construir un total de seis centrales nucleares, con una capacidad de seis a nueve gigavatios, con el fin de reducir la dependencia del carbón y con ello las emisiones de CO2.
Los planes del Ejecutivo pasan por invertir más de 30 mil millones de euros en la construcción de esas seis plantas, de las que espera que lleguen a aportar el 23% de la energía consumida en el país para antes de 2040.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Polonia
Más noticias de Actualidad
Últimas Noticias
Mhoni Vidente asegura que Donald Trump se convertirá en “el policía del mundo” por esta razón
Donald Trump manda advertencia a Irán por si intentan atentar contra su vida
Por Jonathan Almazán
Mhoni Vidente lanza advertencia a Donald Trump; “tiene que seguirse cuidando”; avisora un atentado pronto
Por Agencias
Los 3 signos zodiacales que viven una poderosa experiencia que los llena de DINERO en febrero
Por Agencias
¿Cómo podría afectar a la economía la decisión de Trump de seguir firme con imponer aranceles a México?
Por Jonathan Almazán
Gastrolab MX
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Por Gastrolab México
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
Por Gastrolab México
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Por Gastrolab México
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
Por Gastrolab México
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Por Gastrolab México