Joe Biden habla sobre la compra de Twitter por Elon Musk; confiesa “preocupación” por la red
El líder estadounidense está interesado en que exista una mayor regulación en redes sociales

La vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki, insistió este lunes en el interés del presidente Joe Biden para que exista una mayor regulación en redes sociales, para que rindan cuentas por “los daños que causan”.
Publicidad
Las declaraciones surgieron poco después de que Twitter anunciara que aceptó la oferta de compra del empresario de origen sudafricano, Elon Musk, por 44 mil millones de dólares.
Psaki se negó a hablar específicamente sobre la transacción entre Musk y Twitter, pero aseguró que sea quien sea el propietario de la empresa, el líder estadounidense lleva mucho tiempo “preocupado por el poder de las grandes plataformas de redes sociales”.
“Biden lleva mucho tiempo diciendo que las plataformas tecnológicas deben rendir cuentas por los daños que causan”, señaló la portavoz en su rueda de prensa diaria. “El presidente apoya rotundamente que se aprueben reformas fundamentales para lograr ese objetivo”, añadió.
Publicidad
Biden también cree que debe reformarse la llamada Sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones de 1996, recordó la portavoz.
Publicidad
Esa sección estipula que las grandes compañías de internet están exentas de casi cualquier consecuencia legal resultante de los contenidos publicados en su plataforma e incluso de sus propias decisiones de eliminar contenidos, porque se supone que son meros intermediarios o canales.
Musk ha sido muy crítico con Twitter y ha puesto en duda que sus normas se adhirieran “rigurosamente” al principio de la libertad de expresión. Hecho que ha preocupado a los mismos empleados de Twitter, ante la posibilidad de que Musk pueda ejercer un poder excesivo en la empresa para cambiar sus normas éticas de publicación.
Dichas normas han llevado a la suspensión de varias cuentas, entre ellas la de figuras de ultraderecha, incluido el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, vetado en Twitter desde enero de 2021 después de que la empresa concluyera que sus mensajes instigaron al asalto al Capitolio.
abc
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Joe biden
Más noticias de Actualidad