Tiroteo en Buffalo: Joe Biden culpa a la "supremacía blanca" en discurso para honrar a fallecidos
El presidente acudió este martes al estado donde se registró la tragedia

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, brindó un emotivo discurso en el que recordó a las 10 personas que fueron asesinadas el pasado sábado durante un tiroteo en un supermercado de Buffalo, Nueva York.
Publicidad
El mandatario viajó el martes a dicha ciudad para apoyar a los familiares de las víctimas de este ataque que ya es investigado como crimen de odio.
"Vidas individuales de amor, servicio y comunidad que hablan de la historia más grande de quiénes somos como estadounidenses", dijo.
Biden calificó la creencia de la supremacía blanca como "un veneno que atraviesa" a la sociedad al que "se le ha permitido crecer y supurar delante de nuestros ojos".
Publicidad
"Lo que sucedió aquí es simple y directo: terrorismo. Terrorismo. Terrorismo interno. Nunca más, nunca más. Necesitamos decirlo tan clara y enérgicamente como podamos: que la ideología de la supremacía blanca no tiene sitio en Estados Unidos", enfatizó.
Publicidad
Además, agregó que el sospechoso, Payton Gendron, de 18 años, quien se identificó en un documento publicado en internet como facista y nacionalista blanco, representa a una "minoría llena de odio".
"En Estados Unidos el mal no ganará, se lo prometo. El odio no prevalecerá. La supremacía blanca no tendrá la última palabra. El mal vino a Buffalo y lo ha hecho a demasiados lugares, manifestándose en hombres armados que han masacrado a personas inocentes en el nombre de una ideología perversa y llena de odio, arraigada en el miedo y el racismo. Ha causado mucho dolor", aseguró.
Las primeras investigaciones señalan que el atacante condujo más de 320 kilómetros para buscar deliberadamente una zona con una alta tasa de población negra para realizar el tiroteo. Durante su discurso, Biden también dijo que el odio y el miedo han recibido demasiado "oxígeno" por parte de aquellos que "fingen amar a Estados Unidos".
"El experimento estadounidense de la democracia está en peligro como nunca lo había estado en mi vida. El odio y el miedo han recibido demasiado oxígeno por parte de aquellos que fingen amar a Estados Unidos, pero no entienden a Estados Unidos. Hago un llamado a todos los estadounidenses para que rechacen la mentira y condeno a quienes difunden la mentira por el poder, el rédito político y el lucro. No podemos permanecer en silencio", dijo.
El mandatario estadounidense sostuvo reuniones individuales con las familias de las víctimas y visitó el altar que colocaron afuera del supermercado donde ocurrió la matanza el pasado sábado.
Por su parte, el alcalde de Buffalo, Byron Brown, dijo a los medios de comunicación que el presidente "parecía muy conmovido por lo que vio en la comunidad" y que tiene la esperanza de que se tomen más medidas para controlar las armas.
abc
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Actualidad