Salvador Ramos, autor de tiroteo en Texas, tenía más municiones que un soldado estadounidense
Salvador Ramos llevaba más municiones que cualquier soldado estadounidense

A casi una semana del tiroteo en una primaria de Texas, siguen saliendo detalles sobre el tirador y lo que lo llevó a cometer esta matanza.
Publicidad
Salvador Ramos llevaba más municiones que cualquier soldado estadounidense en combate. Tan solo en Uvalde, Texas disparó 142, según información de agencias.
En el lugar se encontraron 315 rondas y se sabe que Ramos compró más de mil municiones, mientras que un soldado en combate solo porta 210, de acuerdo con un reporte de CBS News.
“Un cargador suele contener 30 rondas, y un soldado estadounidense generalmente lleva siete cargadores, uno en el arma y seis de repuesto, al combate”, dice el informe.
Publicidad
Lo que se sabe del tiroteo
Un funcionario de la policía confirmó que el joven compró mil 657 rondas de municiones en total, de las cuales había 315 dentro de la escuela.
Publicidad
Las autoridades encontraron 922 rondas en las instalaciones de la escuela, aunque no en el mismo plantel del tiroteo. Todavía se está investigando la forma en la cual Ramos compró los rifles de asalto AR-15 y los cientos de municiones.
Otra de las líneas de investigación es por qué la policía tardó tanto en actuar pues se retrasó la entrada de los oficiales al salón donde el atacante estaba atrincherado.
En ese momento había 20 oficiales listos en los pasillos de la escuela para actuar pero esperaron 45 minutos. Cuando por fin entraron al aula, el atacante ya había matado a 19 niños y a sus maestras en la escuela de Texas.
chp
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Actualidad