Departamento de Educación cancela deuda estudiantil de 200 mil jóvenes en demanda colectiva
Los beneficiarios obtendrán la cancelación total de su deuda, el reembolso de los montos pagados y la reparación de su crédito

El Departamento de Educación de Estados Unidos acordó cancelar los préstamos estudiantiles de alrededor de 200 mil personas que presentaron una demanda colectiva contra el gobierno, alegando que tenían deudas federales de las escuelas que se descubrió que los habían engañado.
Publicidad
El acuerdo elimina más de 6 mil millones de dólares en deudas estudiantiles y fue presentado como una medida para poner fin a la demanda judicial que se está llevando a cabo en una corte federal.
Los 200 mil prestatarios elegibles para el alivio obtendrán la cancelación total de su deuda, el reembolso de los montos pagados y la reparación de su crédito.
Por el momento el gobierno federal presentó la propuesta de acuerdo y está por verse si los demandantes la van a aceptar. La ley del préstamo, indica que el gobierno federal debe perdonar las deudas estudiantiles de aquellos que fueron estafados por sus universidades. El problema, según los demandantes, es que el departamento de educación no ha actuado correctamente para hacer cumplir esa ley.
Publicidad

La demanda colectiva fue presentada en primera instancia contra la administración Trump y luego prosiguió contra la administración Biden, alegando que el departamento de educación ha demorado de manera ilegal por años las solicitudes de quienes pedían un perdón a sus deudas amparados en la ley del préstamo.
Publicidad
Durante los últimos años de la administración Trump se denegaron 74 mil solicitudes de perdón de deudas. Esto aceleró el proceso para llegar a un acuerdo, porque según los expertos los demandantes ahora tienen más bases para probar la inefectividad del departamento de educación en este tema.
"Este acuerdo no solo ayuda a asegurar miles de millones de dólares para el perdón de deudas estudiantiles, sino que asegura un proceso judicial justo y eficiente para futuros casos", indicaba en un comunicado Eileen Connor, facultativa de Harvard y quien llevó adelante la demanda colectiva.
El secretario de educación, Miguel Cardona, también celebró el acuerdo al cual calificó como "justo y equitativo para todas las partes".
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Préstamos estudiantiles
Más noticias de Actualidad