Joe Biden llega a Europa para reuniones del G7 y OTAN
Los líderes planeas anunciar un veto a las importaciones de oro de Rusia, este metal es la segunda mayor exportación de Moscú, después de la energía

El presidente estadounidense, Joe Biden, llegó este sábado a Alemania, donde participará en la cumbre del G7 con aliados clave de su país para discutir sobre su frente unido ante Rusia y los problemas de la economía mundial.
Publicidad
Biden voló en avión desde Washington a Múnich y luego se trasladó en el helicóptero Marine One hasta la sede de la cumbre, en el castillo de Elmau. Su primera reunión bilateral durante su estadía de tres días será el domingo con el canciller alemán Olaf Scholz.
Biden y los líderes del G-7 tienen la intención de anunciar un veto a las importaciones de oro de Rusia, este metal es la segunda mayor exportación de Moscú, después de la energía.
Posteriormente el mandatario estadounidense participará la semana próxima en una cumbre con líderes de los 30 países de la OTAN, en Madrid.
Publicidad

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, va a tomar la palabra por video a los asistentes de ambas cumbres.
Publicidad
Este viaje tiene lugar en "un momento clave para la solidaridad transatlántica", estimó el jueves John Kirby, que coordina la comunicación de la Casa Blanca en las cuestiones estratégicas.
Tanto en el G7 como en la OTAN, "van a ver claramente cómo la intención del presidente, desde el inicio, de revitalizar nuestras alianzas y nuestras asociaciones nos permitió estar presentes" para "que Rusia rinda cuentas" por su invasión de Ucrania, prometió Kirby.
Joe Biden también quiere, según Kirby, demostrar a sus aliados que hacer frente a Rusia y China son objetivos complementarios y no opuestos.
Washington se puso tres grandes objetivos para el G7: aumentar aún más la presión sobre Rusia, hacer propuestas concretas para responder a la disparada de los precios de la energía y la alimentación, y lanzar una asociación sobre las infraestructuras de los países en desarrollo.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Actualidad