Cambio climático: ¿Por qué hay olas de calor con temperaturas elevadas históricas?
El mundo está registrando olas de calor con temperaturas históricas, por lo que se hace un llamado para atender con urgencia el cambio climático.
El mundo se encuentra en serios problemas debido a las olas de calor que se han registrado con temperaturas elevadas históricas, Estados Unidos es uno de los principales países afectados, por lo que Joe Biden anunciará medidas contra la “amenaza existencial” del cambio climático. Pero, ¿a qué se deben estas olas de calor?
Publicidad
Científicos expertos en el medio ambiente señalan que la respuesta a esta incógnita, que cada vez es más escuchada, es el factor cambio climático. Incluso, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, publicó un texto en el que explica que el modo de vivir de las personas -basado en producir, consumir, desechar y contaminar- está afectando severamente al mundo.
“Ahora es el momento de transformar nuestra relación con la naturaleza", dijo Guterres, a la par de que hizo un llamado a hacer “compromisos creíbles” en materia climática y aportar un granito de arena con el fin de frenar el cambio climático.
¿Por qué se originan las olas de calor?
Estados Unidos y gran parte de Europa - España, Francia, Portugal y Reino Unido - son de los lugares más afectados por las olas de calor y su vínculo, según los científicos, es la influencia de las emisiones de gases de efecto invernadero y la temperatura base del planeta, la cual va en aumento.
Publicidad
“El cambio climático impulsado por los gases de efecto invernadero ha hecho posible estas temperaturas, y de hecho estamos frente a esa posibilidad ahora", dijo Stephen Belcher, científico jefe de la Oficina Meteorológica del Reino Unido.
Publicidad
Científicos han alertado a la humanidad sobre el aumento en la temperatura global, aunque en los últimos años ya se elevó 1.1 grados Celsius. Si esta cifra crece, entonces las olas de calor tendrán cinco veces más probabilidades de que ocurran, lo que pone en peligro la vida de las personas, según se informa en el texto del Panel Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático de la ONU.
Asimismo, se menciona que si la temperatura sube dos grados, las probabilidades de olas de calor aumentarían 14 veces. Incluso, no sólo sus probabilidades, sino que sus temperaturas también se elevarían a tres grados.
Bajo esa misma línea, la comunidad científica hace hincapié en que es más probable ver incendios forestales provocados por las olas de calor, lo cual resulta ser un problema grande porque ponen en peligro más vidas y economías, como ha sido el caso en Europa, que las temperaturas de 40ºC e incendios forestales han provocado más de mil muertos.
mva
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Cambio climático
Más noticias de Actualidad
Últimas Noticias
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 5 de febrero
Por Diana Rivero
Precio del dólar HOY en México: miércoles 5 de febrero
Por Jonathan Almazán
Mhoni Vidente asegura que Donald Trump se convertirá en “el policía del mundo” por esta razón
Donald Trump manda advertencia a Irán por si intentan atentar contra su vida
Por Jonathan Almazán
Mhoni Vidente lanza advertencia a Donald Trump; “tiene que seguirse cuidando”; avisora un atentado pronto
Por Agencias
Gastrolab MX
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
Por Gastrolab México
¿Cuándo cae el Miércoles de Ceniza en 2025 y por qué no se come carne?
Por Gastrolab México
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Por Gastrolab México
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
Por Gastrolab México
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Por Gastrolab México