Oregon: a dos años de la despenalización de las drogas, aumentaron las adicciones y sobredosis
Las muertes por sobredosis aumentaron más del 33% en Oregón durante 2021, en comparación con un aumento del 15% en el resto de los Estados Unidos
En 2020, Oregon se convirtió en el primer estado en despenalizar la posesión de drogas en Estados Unidos, pero dos años después se registra un "dramático" aumento en las adicciones y las sobredosis, según lo dicho por funcionarios estatales y legisladores.
Publicidad
“Las políticas y leyes de drogas punitivas del pasado dieron como resultado una vigilancia policial excesiva de diversas comunidades, una gran dependencia de las instalaciones correccionales y un fracaso. para promover la seguridad y la salud pública”, anunció en ese momento el fiscal de distrito de Portland, Michael Schmidt.
Las muertes por sobredosis aumentaron más del 33% en Oregón durante 2021, año posterior a la aprobación de la ley, en comparación con un aumento del 15% en el resto de los Estados Unidos.
Los habitantes de Oregon aprobaron la Medida electoral 110 en 2020 que despenaliza la posesión de cantidades personales de heroína, cocaína, metanfetamina y otras drogas, convirtiéndose en los primeros de la nación en hacerlo.
Publicidad
Una persona que es encontrada con drogas recibe una citación, como una multa de tránsito, con la multa máxima de 100 dólares que es exonerada si llama a una línea directa para una evaluación de salud.
Publicidad
La Secretaria de Estado, Shemia Fagan, compareció ante el Comité Interino de Salud del Comportamiento de la Cámara de Representantes y describió la lucha de su madre con la adicción a la heroína y la metanfetamina antes de recuperarse, y sostuvo que el estado permanece en un crisis de abuso de drogas.
“Cuando los votantes de Oregon aprobaron la Medida 110, lo hicimos porque fue un cambio de política en Oregón para mejorar la vida de las personas, para mejorar nuestras comunidades. Y en los años posteriores, no hemos visto que eso se desarrolle... En cambio, en muchas comunidades de Oregon, hemos visto empeorar el problema de la adicción a las drogas”, aseguró.
Allen reconoció que ha habido un aumento “dramático” de sobredosis y muertes por sobredosis en todo el estado y atribuyó gran parte de la causa a la reciente llegada de metanfetamina mezclada con fentanilo, un opioide sintético que es tan poderoso que una pequeña cantidad puede matar, y píldoras ilícitas que contienen fentanilo.
Eso agrega urgencia al esfuerzo por brindar servicios de tratamiento y reducción de daños, como medicamentos para tratar sobredosis e intercambios de agujas, que la medida también paga, dijo.
Los defensores señalan que los servicios están disponibles para cualquier persona en Oregon, no solo para aquellos que fueron citados por posesión.
“Llevar estos recursos a la comunidad es increíblemente importante... no solo los recursos de reducción de daños, sino también las personas que pueden apoyar a las personas que corren el riesgo de sufrir una sobredosis”, dijo Allen. “Así que el tiempo es esencial”.
abc
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Oregon
Más noticias de Actualidad
Últimas Noticias
VIDEO | Servicio Secreto captura a hombre que escalaba la valla de la Casa Blanca
Por Diana Rivero
"México es un país libre, soberano, independiente": Sheinbaum conmemora 108 aniversario de la Constitución
Por Jonathan Almazán
Camp Hill: Nuevo virus descubierto en Alabama, EEUU genera temores de nueva pandemia
Por Belén Álvarez
FROM OUTSIDE | The United States and Cuba… once again
Por José Carreño Figueras
Hamas amenaza con reavivar la guerra tras propuesta de Trump de tomar control en Gaza
Por Agencias
Gastrolab MX
Emiten alerta sanitaria por marcas de huevo que podrían estar contaminados con Salmonela
Por Gastrolab México
Promociones de HOY 5 de febrero en el Miércoles de Plaza de La Comer
Por Gastrolab México
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
Por Gastrolab México
3 árboles frutales que debes podar antes del 15 de febrero para que exploten de frutos
Por Gastrolab México
Pastel de zanahoria y avena, prepara esta versión con el toque saludable del cereal
Por Gastrolab México