EU pondrá a disposición 1.8 millones de vacunas más para combatir la viruela de mono
Hasta ahora, hay más de 13 mil casos de contagio en el país

Estados Unidos está atravesando por otra crisis de salud, esta vez con la viruela de mono, por la que han puesto en marcha una campaña de vacunación para combatirla.
Publicidad
El departamento de Salud del país tiene el objetivo de acelerar el proceso, por lo que la próxima semana pondrán a disposición 1,8 millones de dosis en contra de la enfermedad.
Así lo anunció la Casa Blanca, además de que ya se había anunciado el envío de otras 442 mil dosis para esta semana y fueron las primeras para ser administradas de manera intradérmica después de que la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) diera el visto bueno.

Esta manera de administrar la vacuna permite usar un quinto de la dosis necesaria para inmunizar a través de la vía subcutánea, mientras se mantienen los niveles de protección.
Publicidad
De esta manera, se da un impulso a la cantidad disponible de vacunas, tras haber sido criticada la respuesta ante la viruela y por no haber actuado con suficiente rapidez.
Publicidad
Recordemos que el pasado 4 de agosto se declaró emergencia sanitaria nacional y hasta ahora se han diagnosticado un total de 13,500 casos solo en Estados Unidos, mientras que en el mundo hay casi 40 mil casos.

De acuerdo con la directora de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), Rochelle Walensky, en cuanto a los casos estadounidenses, el 98% de ellos son hombres.
Asimismo, se han implementado programas especiales para ofrecer vacunas adicionales a los departamentos de salud locales y estatales, quienes los aplicarán a hombres homosexuales, bisexuales, entre otros.
"Desde que se conoció el primer caso en los Estados Unidos, la Administración ha liderado una respuesta de todo el Gobierno para hacer que haya una mayor disponibilidad de pruebas, vacunas y tratamientos para las comunidades de todo el país y ha trabajado con la comunidad LGTBIQ+ para brindar información y recursos", indicó el gobierno.
Con información de EFE
amv
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Vacunas contra la viruela del mono
Más noticias de Actualidad