Rusia ahora va en contra de Alemania: dejará de bombear gas durante 3 días, ¿por qué?
Rusia y su líder Vladimir Putin anuncia que van a dejar de suministrar gas a Alemania por tres días y esta es la razón.

En medio de la guerra que se mantiene desde el pasado mes de febrero entre Rusia contra Ucrania y los integrantes de la OTAN, el país liderado por Vladimir Putin anuncia una medida en contra de uno de sus miembros, Alemania.
Publicidad
Y es que desde el inicio de los enfrentamientos, el país más grande del mundo se ha tenido que defender con fuego por supuesta prevención a una invasión liderada por Estados Unidos.

Sin embargo, el motivo por el que se dejará de suministrar gas a Alemania por tres días, está muy lejos de ser por los enfrentamientos que actualmente se viven en el territorio europeo.
De acuerdo con la gasista estatal rusa Gazprom anunció el pasado viernes que el próximo día 31 de agosto, detendrá durante tres días el bombeo de gas a Alemania para llevar a cabo el servicio técnico de la única instalación de bombeo en funcionamiento.
Publicidad
“El 31 de agosto de 2022 el Trent 60, único equipo de bombeo operativo, se detendrá durante tres días para llevar a cabo labores de servicio técnico y mantenimiento rutinario”, ha informado la energética en su canal de Telegram.
Publicidad
Cabe mencionar que también informó el gigante ruso, la única estación de bombeo que sigue activa se paralizará temporalmente y que, una vez concluidos los trabajos, el flujo de gas se retomará a un nivel de 33 millones de metros cúbicos diarios, según informa la agencia Interfax.

¿Cómo afecta a Alemania?
Por su parte, Alemania confía en este gasoducto para cubrir la demanda interna, después de que otro proyecto alternativo, el Nord Stream 2, haya quedado aparcado definitivamente por el inicio de la invasión rusa sobre Ucrania, en febrero.
Cabe mencionar que el Gobierno de Olaf Scholz ha rechazado este viernes 19 de agosto que se pueda aprobar una exención temporal para revivir ese segundo tubo apenas unas horas después de que lo sugiriera una voz autorizada de los liberales.
Lo que sí es un hecho es que el precio del gas natural en el mercado holandés TTF, el de referencia en el mercado europeo, marcaba este viernes por la tarde un nuevo máximo histórico al cierre, al cambiarse a 247,6 euros por megavatio-hora (MWh).
Pues la cotización de este combustible, vital para la industria y las calefacciones, ha escalado otros siete euros en la sesión, una revalorización de casi el 3%.

GBR.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Actualidad