Expertos internacionales aseguran que China ya espera defensa militar a Taiwán por parte de EU
Consideran que China ya estaría preparado para una estrategia militar de EU tras los dichos del presidente Joe Biden.

En vísperas de que Joe Biden tenga una posible reunión con Xi Jinping en noviembre para eliminar las tensiones entre ambos países, una encuesta reciente a expertos internacionales arroja que China ya espera defensa militar a Taiwán por parte del mandatario estadounidense.
Publicidad
En una entrevista con la cadena CBS se le preguntó a Biden "si las fuerzas estadounidenses, hombres y mujeres de Estados Unidos, defenderían a Taiwán en caso de una invasión China", ante lo que respondió "sí", sin dar más detalles.
Un día después, el Consejero de Seguridad de la Casa Blanca, Jake Sullivan, apuntó que el mandatario se limitó a responder una pregunta hipotética, que no cambia su política respecto a Taiwán.
Sullivan recalcó que el presidente demócrata había ofrecido una respuesta similar en mayo en Tokio y recordó que cuando se le insistió si eso implicaba una modificación en su política exterior este aseguró que no.
Publicidad
EU mantiene una política de "ambigüedad estratégica", dejando en duda si actuaría para defender militarmente a la isla, aunque la llamada Acta de Relaciones de Taiwán de 1979 convierte a Washington en la potencia que más armamento entrega a dicho territorio gobernado democráticamente que Beijing reclama como propio.
Publicidad
Biden aseguró este miércoles a las Naciones Unidas que EU no busca un "conflicto" con China, a pesar de las tensiones entre los dos gigantes económicos más recientes.
Planes de China en Taiwán, según los expertos
Los expertos de China Power Project, con sede en Washington, estimaron que los planes del gobierno chino serán respuesta a la participación de las tropas estadounidenses que, incluso, contempla la participación de aliados estadounidenses.
El informe de ChinaPower, que encuestó a 64 analistas políticos y exfuncionarios del gobierno de EU entre el 10 de agosto y el 8 de septiembre, dijo que el 64 por ciento de los encuestados esperaba que China reaccionara "de manera negativa y significativa, provocando una crisis".
Solo el 31 por ciento dijo que la ira de la nación asiática se limitaría a respuestas como protestas diplomáticas.
En suma, el 80 por ciento de los encuestados sintieron que Beijing carecía de "una estrategia interna y una hoja de ruta coherentes, con etapas concretas y próximos pasos procesables" para lograr la unificación con Taiwán.
Sin embargo, poco más de la mitad de los encuestados estimó que Beijing podría no estar seguro de sus propias capacidades frente a los Washington, que tiene una ventaja militar.
China señaló como graves dichas afirmaciones de Biden y las consideró vulneración a las promesas diplomáticas de Washington.
"Esto envía una mala señal, grave, (de apoyo) a las fuerzas separatistas de Taiwán", dijo ante la prensa Mao Ning, una portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores.
En Taiwán, los comentarios del presidente estadounidense fueron recibidos con satisfacción por el ministerio de Relaciones Exteriores quien expreso “sincera gratitud” y declaró que continuarán reforzando sus capacidades de autodefensa para responder a la “expansión militar y acciones provocadoras” de Beijing.
No te pierdas el Impresionante incendio arrasó un rascacielos de 200 metros en Changsha, China.
mva
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Actualidad