Terremoto en Nueva York: el sismo más fuerte en décadas sacude Buffalo | VIDEOS
Un inusual sismo sorprendió a los residentes de Buffalo la mañana de este lunes 6 de febrero.

La madrugada de este lunes 6 de febrero se registró un inusual terremoto de magnitud 3,8 en Buffalo, Nueva York, el más fuerte en la región desde 1999, según informó la agencia de noticias Associated Press (AP). De acuerdo con el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), el sismo se detectó muy temprano por la mañana a las 06:15, hora local, por lo que muchos ciudadanos despertaron de sobresalto.
Publicidad
Algunos medios locales apuntaron que dicho temblor pudo haberse tratado de las secuelas de los dos fuertes terremotos que sacudieron Turquía y Siria la mañana y tarde de este lunes, sin embargo, las autoridades del USGS informaron que el sismo no estuvo relacionado con el movimiento telúrico ocurrido en gran parte del Medio Oriente, ni tampoco con algunas de sus réplicas.
La catástrofe en estos países ha sumado hasta al momento más de 2.300 víctimas y cerca de 10 mil heridos, además de cientos de edificios colapsados y derrumbes. Autoridades también reportan el hallazgo de personas atrapadas entre los escombros.

El terremoto más fuerte en décadas sobresalta el oeste de Nueva York
Un pequeño sismo despertó a los residentes de los suburbios de Buffalo la mañana de este lunes en una región que no está acostumbrada a los temblores, por lo que al principio alarmó a la población. El Servicio Geológico informó preliminarmente de un terremoto de 3,8 con centro al este de Buffalo, en el suburbio de West Seneca, alrededor de las 6:15 de la mañana.
Publicidad
De acuerdo con testimonios, el temblor duró unos segundos, pero fue suficiente para que los vecinos saltaran de sus camas y salieran de sus viviendas de inmediato.
Publicidad
“Sentí como si un auto golpeara mi casa en Buffalo. Salté de la cama”, tuiteó el ejecutivo del condado de Erie, Mark Poloncarz, uno de los residentes que percibieron el movimiento.
Por su parte, funcionarios de los servicios de emergencia del condado confirmaron que el terremoto se sintió en un radio de al menos 48 kilómetros, incluso en las Cataratas del Niágara, a unos 32 km al norte de Buffalo. Mientras que en Canadá, el temblor tuvo una magnitud de 4.2 y se sintió levemente en el sur de Ontario.
En redes sociales ya circulan videos que muestran la intensidad del sismo. En uno de ellos, grabado al interior de una casa, se puede observar que la residencia se encuentra en completa calma hasta que de pronto todo se sacude. En otra grabación se puede ver a un padre de familia salir de la cama y correr hacia la cuna de su bebé para ponerlo a salvo.
No se reportan víctimas ni heridos
Según un comunicado de las autoridades neoyorquinas, los equipos de la ciudad y del condado pasaron gran parte de este lunes inspeccionando puentes y carreteras. Más tarde confirmaron que no se encontraron daños inmediatos ni víctimas que lamentar.
“Afortunadamente, tampoco tenemos heridos relacionados con el terremoto, y rezo para que así sea”, dijo el alcalde de Buffalo, Byron Brown, en un comunicado.
Si bien, los terremotos pequeños no son inusuales en el norte del estado de Nueva York, pocas veces se sienten con tanta fuerza. El alcalde Brown dijo que este movimiento fue un recordatorio de que la región se encuentra en una línea de falla significativa conocida como el sistema de fallas de Clarendon-Linden.
bnaj
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad