A 12 años del terremoto, tsunami y desastre nuclear que vivió Japón; así lo conmemoraron
Más de 22 mil personas perdieron la vida en 2011
Japón conmemoró este sábado 11 de marzo el 12mo aniversario del terremoto, tsunami y desastre nuclear, con un minuto de silencio, mientras se vive un momento de preocupación ante la previsión del vertido de agua radioactiva tratada de la central nuclear de Fukushima, así como la apuesta que el gobierno tiene por la energía nuclear.
Publicidad
Recordemos que un terremoto de magnitud 9.0, así como el tsunami sacudieron a la costa noreste del país el 11 de marzo de 2011 que dejó a más de 22 mil personas fallecidas, de las que 3,700 murieron después tras la catástrofe.
Por lo que en su aniversario, el minuto de silencio se realizó en todo el país en punto de las 14:46 horas, que fue el momento en el que se registró el catastrófico temblor.
Como parte de las conmemoraciones, residentes de las zonas afectadas por el tsunami como Iwate y Miyagi, donde se acercaron a la costa para rezar por los seres queridos que perdieron, pues recordemos que de más de 2,500 personas no se encontraron sus cuerpos.
Publicidad
En una de las localidades de Fukushima, llamada Tomioka, donde los equipos de búsqueda interrumpieron sus tareas debido a la radiación, policías y bomberos rastrillaban la costas con palos en busca de posibles restos o las pertenencias de las víctimas.
Publicidad
Mientras que en una escuela primaria de Sendai, Miyagi, los ciudadanos asistieron a soltar globos de colores como recuerdo a los fallecidos. Además, en Tokio, las personas participaron en un homenaje en un parque donde se reunieron activistas antinucleares que organizaron una manifestación.
Recordemos que tanto el terremoto como el tsunami azotaron la central nuclear de Fukushima Daiichi que se encuentra en la costa, lo que provocó que se destruyeran los sistemas de energía y refrigeración que dio como resultado que tres de los seis reactores se fundieran y que expulsaron grandes cantidades de radiación, lo que obligó a miles de residentes a evacuar la zona.
Por años, 165 mil personas dejaron de habitar localidades enteras, pues el acceso a más de 1.650 km2 del departamento de Fukushima fue prohibido meses después tras la catástrofe. Las zonas inhabitables se redujeron tras intensos trabajos de descontaminación.
amv
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Japón
Más noticias de Actualidad
Últimas Noticias
Mhoni Vidente lanza advertencia a Donald Trump; “tiene que seguirse cuidando”; avisora un atentado pronto
Por Agencias
Los 3 signos zodiacales que viven una poderosa experiencia que los llena de DINERO en febrero
Por Agencias
¿Cómo podría afectar a la economía la decisión de Trump de seguir firme con imponer aranceles a México?
Por Jonathan Almazán
¿Hablas español? En Las Vegas ofrecen atractiva vacante de empleo con sueldo de 20 dólares por hora
En California ofrecen empleo para personas que sepan español; sueldo de 4,714 dólares al mes
Por Agencias
Gastrolab MX
Martes y miércoles del Campo en Soriana: 8 ofertas en frutas y verduras para hoy 4 de febrero
Por Gastrolab México
7 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 4 de febrero
Por Gastrolab México
Emiten alerta sanitaria por marcas de huevo que podrían estar contaminados con Salmonela
Por Gastrolab México
¿Cuánto tiempo tarda en cocinarse el pollo en olla exprés? Sigue estos tips para que quede perfecto
Por Gastrolab México
Sucursales de Walmart en Estados Unidos quitan letrero de “comida hispana” | VIDEO
Por Gastrolab México