¿Qué significa la "muerte cruzada" decretada en Ecuador en 2023?
La Republica de Ecuador se encuentra en crisis de violencia y inseguridad, pues, las autoridades no han hecho nada para solucionar dichos problemas que aquejan a los pobladores.

Guillermo Alberto Santiago Lasso Mendoza es el actual presidente de Ecuador, el cual tomo el cargo en mayo del 2021 ha firmado este miércoles, 17 de mayo, el decreto de "Muerte cruzada". Es la primera vez que se firma este decreto desde que se promulgó en 2008 bajo el mandato del entonces presidente Rafael Correa.
Publicidad
El presidente, Guillermo Lasso, era acusado por los partidos opositores por el delito de peculado, es decir, malversación de fondos; por esta razón Lasso entraría en juicio político este martes ante la Asamblea Nacional con la posibilidad de ser exonerado de su cargo como presidente de Ecuador si perdía.
El juicio político sería llevado a votación ente la Asamblea, integrada por 137 congresistas. Lasso ganaría el juicio con un tercio de los votos a favor, sin embargo, no se arriesgó a perderlo y prefirió firmar la ‘Muerte cruzada’. Dentro de los asambleístas solo 12 son partidarios de CREO, el partido político de Guillermo Lasso.
¿Qué es “Muerte cruzada en Ecuador?
El término “Muerte cruzada” en Ecuador hace referencia a la capacidad del presidente de disolver la Asamblea Nacional si éste cree que esta entorpece sus capacidades y obligaciones presidenciales.
Publicidad
Cuando se firma el decreto de ‘Muerte Cruzada’, el Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene un plazo de siete días para convocar a nuevas elecciones donde se elegirá a un nuevo presidente e integrantes nuevos de la Asamblea Nacional. Esta misma ley les permite volver a reelegirse en el mismo cargo tanto al presidente como a asambleístas.
La gobernatura del presidente Lasso terminaría para 2025, no obstante, tras la firma de dicho decreto se arriesga a que el pueblo no lo reelija y lo destituyan de su cargo dos años antes del término oficial. Mientras tanto, Lasso tiene seis meses para poder gobernar amparado por el decreto.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad