Casos de Covid-19 crecen en EU por subvariante de Ómicron
Ahora la subvariante XBB.1.5 se extiende principalmente por ambos países

Una nueva subvariante de Ómicron se extiende por Estados Unidos y Reino Unido, causando una nueva ola de contagios de Covid-19. La variante Ómicron es la dominante en el mundo desde finales de 2021 y con el tiempo ha variado el dominio de sus linajes.
Publicidad
Ahora la subvariante XBB.1.5 se extiende principalmente por ambos países. Los especialistas aseguran que es una fusión de dos linajes.
Lawrence Young, virólogo de la Universidad de Warwick, Reino Unido, dijo a MailOnline que la aparición de este nuevo linaje es una “llamada de atención”.
Riesgo por la nueva subvariante de Ómicron

Advirtió que en las próximas semanas podría haber un aumento en el número de casos y saturar el sistema de salud. En Estados Unidos ya están incrementando los ingresos hospitalarios en Nueva York, sobre todo de personas mayores.
Publicidad
La transmisión de esta nueva subvariante se debe a diversos factores, entre ellos, la aplicación de vacunas de refuerzo que no ha sido tan alta en los países.
Publicidad
Con el paso del tiempo la protección de las dosis iniciales decae, así como la inmunidad ofrecida por los contagios previos. El invierno también ha causado que aumenten los contagios debido a que hay más lugares cerrados durante la época de frío y así se dan las reuniones en lugares donde ya no es obligatorio el uso de cubrebocas.
La variante Ómicron ha demostrado que tiene mutaciones que logran infectar a un mayor número de personas y evitar la protección de las vacunas e infecciones previas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que el linaje XBB ya fue detectado en 70 países. En octubre causó brotes de infección en regiones de Asia como India y Singapur.
Los primeros estudios indican que este linaje es capaz de evadir los anticuerpos de infecciones previas por Covid-19 o las vacunas.
chp
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Casos covid-19
Más noticias de Actualidad