Llevan servicios financieros a comunidades rurales de Oaxaca
Caja Popular Mexicana armó un grupo de servidores ejecutivos para apoyo en Oaxaca. La entidad tiene un importante flujo de remesas

Con el objetivo de acercar servicios financieros a las comunidades más alejadas de Oaxaca, la Caja Popular Mexicana (CPM) armó un grupo de servidores ejecutivos, los cuales se encargan de ofrecer préstamos, ahorros, ingreso de socios y cobros de remesas, informó José Eduardo Pérez gerente de la oficina regional Oaxaca.
Publicidad
“Tenemos unas figuras en nuestra institución que se llaman ejecutivos financieros rurales y lo que hacen es llevar los servicios financieros a las puertas de los hogares más alejados”, informó en entrevista con medios de comunicación.
Explicó que algunas de las comunidades beneficiadas con estos servicios son Villa Talea de Castro, San Francisco Telixtlahuaca, San Agustín Loxicha y San Pedro Juchatengo, consideradas como las más alejadas del centro de la entidad, “estas comunidades son muy ricas en temas naturales y atractivas al turismo, pero para los servicios financieros están muy abandonadas”, dijo.
También señaló que otros de los temas que son importantes para la cooperativa es el tema de la conexión dentro de las sucursales, es por ello, que la institución se ha encargado de instalar conexiones inalámbricas de manera satelital, para que los socios puedan acceder de manera inmediata a este tipo de servicios.
Publicidad
“Aunque el clima depende de la mucha o poca señal, finalmente logramos llevar el servicio a esas comunidades”, agregó.
Publicidad

Asimismo, hizo hincapié en que dicha entidad tiene un total de 420 mil personas asociadas, colocándola en la segunda con mayor número de socios, solo por debajo del Bajío.
“El estado tiene 500 municipios y la cooperativa tiene sucursales en más de 300, con los cuales generamos inclusión financiera apoyando a la gente con productos y servicios accesibles, además de que estamos ingresando hasta dos mil 100 socios al mes en esta entidad”, remarcó.
De acuerdo con el documento “Envío de remesas a Oaxaca aumentó 9.8% en el primer semestre de 2023”, publicado por la Financiera para el Bienestar (Finabien), de los 570 municipios de la entidad, 303 son expulsores de migrantes, 197 mantienen equilibrio y 70 son de atracción. Las regiones con mayor migración en Oaxaca son: Mixteca, Valles Centrales, Sierra Norte, Sierra Sur y Costa. La Mixteca es la región con mayor tradición migratoria en la entidad; destacan los distritos de Juxtlahuaca, Huajuapan, Nochixtlán y Tlaxiaco.
El trabajo de las y los migrantes oaxaqueños radicados principalmente en Estados Unidos, logró un crecimiento de 9.8 por ciento en las remesas del primer semestre de 2023 en comparación con el mismo período del año anterior. Entre enero y junio de este año la entidad recibió un total de 1,518.8 millones de dólares por concepto de remesas, colocando a este estado del sur de la República Mexicana en el octavo lugar de las entidades receptoras.

Las remesas, señala el documento, “desempeñan un papel crucial en la economía de Oaxaca, contribuyendo a mejorar las condiciones de vida de muchas familias y a dinamizar la actividad económica local”. Contar con servicios financieros en las comunidades facilitará su recepció
Con información de Fernanda García
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad