Así fue el choque en Twitter entre Nayib Bukele y Gustavo Petro, presidentes de El Salvador y Colombia
El presidente de Colombia criticó la falta de derechos humanos en El Salvador; Nayib Bukele le respondió.
La controversia en el tema de derechos humanos y el encarcelamiento de maras provocaron un choque en Twitter entre Nayib Bukele y Gustavo Petro, presidentes de El Salvador y Colombia; ambos mandatarios expusieron sus diferencias políticas y señalaron sus logros en materia de seguridad; a su vez, se echaron en cara sus errores y cada uno indicó los índices de violencia que tienen en su país.
Publicidad
Nayib Bukele no se quedó callado y reaccionó a las críticas que Gustavo Petro hizo sobre la megacárcel que el gobierno de El Salvador construyó, la cual tiene una capacidad para albergar a 40 mil reos. El presidente salvadoreño defendió sus acciones y consideró que dicho lugar es de suma importancia para combatir y ganar la guerra contra las pandillas. Bukele ha sido duramente criticado por varios países debido al trato que le da a los presos en sus cárceles, a quienes exhibe en sus redes sociales.
Nayib Bukele y Gustavo Petro se pelean en Twitter por ver quién tiene 'menos' homicidios en sus respectivos países
"De más de 100 homicidios por cada 100.000 habitantes, ahora estamos en cifras de un solo dígito", dijo Bukele al defender su política de seguridad de tener una megacárcel. "Los resultados pesan más que la retórica. Deseo que Colombia en realidad logre bajar los índices de homicidios, como lo hemos logrado los salvadoreños”, agregó el presidente de El Salvador.
Petro le respondió a Nayib vía Twitter y le dijo que si en Colombia bajaron los índices de violencia fue porque construyeron universidades y no cárceles. "Pasamos de 90 homicidios por cada 100.000 habitantes en 1993, en Bogotá, a 13 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2022. No hicimos cárceles sino universidades”, afirmó el mandatario, quien también le sugirió a Nayib Bukele realizar un foro internacional para comparar sus experiencias.
Publicidad
"No me puedo meter en otros países, pero hay un campo de concentración en El Salvador. Hay miles y miles de jóvenes encarcelados que le dan a uno escalofríos. Hay gente que le gusta ver a la juventud dentro de las cárceles y creen que eso es la seguridad”, señaló Gustavo Petro.
Publicidad
El presidente de Colombia criticó que el traslado de los primeros 2 mil reos hacia la megaprisión fue realizado sin consideración alguna a los derechos humanos de las personas, quienes fueron sometidos a un amplio dispositivo de seguridad que incluyó vehículos blindados y helicópteros con francotiradores. "El presidente de El Salvador se siente orgulloso porque logró reducir la tasa de homicidios a partir, dice él, de un sometimiento de las bandas que hoy andan en esas cárceles, en mi opinión, dantescas", aseguró el Jefe de Estado.
El pasado 24 de febrero, Nayib Bukele, presidente de El Salvador, compartió con júbilo en Twitter el traslado de los presos a la megacárcel. "Esta será su nueva casa, donde vivirán por décadas, mezclados, sin poder hacerle más daño a la población", escribió; dichas palabras causaron indignación y varias críticas. Organizaciones como Amnistía Internacional, Human Rights Watch y organismos locales de derechos humanos han señalado que las medidas del mandatario vulneran los derechos humanos de los presos (en su mayoría, maras).
djm
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Actualidad
Últimas Noticias
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 5 de febrero
Por Diana Rivero
Precio del dólar HOY en México: miércoles 5 de febrero
Por Jonathan Almazán
Mhoni Vidente asegura que Donald Trump se convertirá en “el policía del mundo” por esta razón
Donald Trump manda advertencia a Irán por si intentan atentar contra su vida
Por Jonathan Almazán
Mhoni Vidente lanza advertencia a Donald Trump; “tiene que seguirse cuidando”; avisora un atentado pronto
Por Agencias
Gastrolab MX
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
Por Gastrolab México
¿Cuándo cae el Miércoles de Ceniza en 2025 y por qué no se come carne?
Por Gastrolab México
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Por Gastrolab México
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
Por Gastrolab México
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Por Gastrolab México