AstraZeneca admitió que su vacuna contra el COVID puede causar trombosis
Desde su llegada al mercado mundial, la vacuna AstraZeneca ha sido objeto de miles de controversias. Sin embargo, esta es la primera vez que sus fabricantes admiten ciertas 'secuelas graves.'

Por primera vez en tres años, el laboratorio AstraZeneca admitió que su vacuna contra el COVID-19 sí puede tener efectos secundarios de cuidado. En específico, detalló que uno de los más graves es el riesgo de trombosis en numerosos pacientes. Lo anterior, tiene fundamento en una serie de documentos que la también farmacéutica inglesa entregó a una corte en Reino Unido; ello, luego de que un grupo de personas demandara a AstraZeneca por la presunta muerte de decenas de individuos inmunizados con su vacuna.
Publicidad

AstraZeneca enfrenta acusaciones graves que involucran a su vacuna contra el COVID-19
De acuerdo al medio inglés 'The Telegraph,' AstraZeneca está impugnando las acusaciones en su contra. Sin embargo, hay pruebas suficientes de fallecidos y lesionados debido a su vacuna contra el coronavirus. Por lo mismo, el laboratorio no tuvo más remedio que certificar en un documento legal, que su 'inmunizador' puede, en casos 'raros,' provocar TTS (Trombosis con síndrome de trombocitopenia.) No obstante, los investigadores también afirmaron no saber cuál es su mecanismo causal.
Por ahora, las cifras oficiales de la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios de Gran Bretaña (MHRA,) apuntan a la sospecha de 81 muertes en el Reino Unido relacionadas con la vacuna de AstraZeneca. Sin embargo, el 'recelo' respecto a las graves secuelas de la vacuna, comenzaron desde su presentación comercial el día 29 de enero del 2021. En aquel entonces, muchos pacientes manifestaban fiebre y diarreas agudas; y en raros casos, incluso se habló de alteraciones en la coagulación de la sangre.

Sin embargo, en abril del 2021, las Autoridad Europea del Medicamento (EMA) concluyó que la aparición de trombos era un efecto 'extremadamente raro' en la vacuna AstraZeneca. No obstante, hoy día y tras los recientes acontecimientos en Reino Unido, la EMA revaloró sus conclusiones, e indicó que mientras dicho recurso inmunizador sigue con sus estudios vigentes, NO se recomienda que sea adminisitrado en menores de 30 años o en personas con problemas cardiovasculares crónicos.
En tanto, un Tribunal Superior sigue el caso de AstraZeneca y su polémica vacuna; y en lo que respecta a los afectados por ésta (de una u otra forma,) el gobierno británico ya está ejecutando un plan de compensación. Éste último, resulta en extremo controversial para la opinión pública, pues de acuerdo a los medios locales, las presuntas víctimas afirman que el pago único de 120,000 libras es 'indigno y una total burla a los afectados por la trombosis.'

Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Astrazeneca
Más noticias de Actualidad