China supera a EE. UU. como importador de autos a México
De acuerdo con información reciente, China ya se ubicó como el principal importador de autos a México al superar a Estados Unidos.

Las compras de autos chinos al cierre del año pasado llegaron a cuatro mil 602 millones de dólares mientras que la llegada de autos estadounidenses sumó cuatro mil 486 millones de dólares de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía del gobierno mexicano.
Publicidad
De acuerdo con la información de la dependencia, China ya se ubicó como el principal importador de autos a México al superar a Estados Unidos.
Información de la Asociación Mexicana de los Distribuidores de Automotores (AMDA) señala que 19.5 por ciento de las ventas del mercado local son de importaciones de vehículos desde China, que incluyen las marcas estadounidenses que maquilan sus vehículos en el país asiático, cabe aclarar que no todas las marcas chinas que comercializan en el país reportan sus ventas al Inegi.
“México empezó a importar vehículos de China desde 2005, cuando General Motors traía el Cavalier y el Aveo”, ha comentado Armando Soto, presidente de la consultora Kaso y Asociados.
Publicidad
Señaló que de 2010 a 2016 se dejaron de importar autos de China y desde 2016 General Motors trajo de nuevo sus modelos desde China.
Publicidad

Con la llegada de la pandemia en 2019, las marcas chinas aprovecharon que no había inventario en otras marcas y empezaron a comercializar sus modelos con precios bajos, entrega inmediata y con vehículos dotados de tecnología, puntualizó.
De enero a junio de este año se vendieron a nivel nacional 708 mil 650 autos nuevos en México, de ese total 469 mil 921 fueron modelos de importación y, de esos, 19.7 por ciento llegaron desde China, indican datos de la AMDA.
La mayor muestra es que el tercer modelo que más se vende en el país de autos ligeros es el Aveo, fabricado por General Motors en China, que en el primer semestre de este año comercializó 27 mil 10 unidades, y es el auto de mayor venta del segmento de importación.
México importa vehículos de 23 naciones.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Autos
Más noticias de Actualidad