El medio ambiente y el intelecto no conocen fronteras
Conoce más sobre el Museo de Historia Natural de San Diego y su importante trabajo para México y EE.UU

El medio ambiente se ha convertido en uno de los temas más importantes en la actualidad debido a que nos genera preocupación su bienestar y para ello hay personas expertas en el tema que nos pueden hablar más de ello. En esta ocasión para el Heraldo USA, Alejandro Cacho entrevistó al Doctor Exequiel Ezcurra, quien es uno de los ecólogos más importantes a nivel mundial.
Publicidad
Desde el Museo de Historia Natural de San Diego, el experto en el tema habló sobre el lugar y su importancia para ambos países, tanto Estados Unidos como México, ya que es un lugar en el que no existen fronteras en cuanto a la investigación y el medio ambiente, así como la conservación.

Como parte de una colaboración científica binacional han habido importantes temas que se han abordado tales como la declaración de las islas del Golfo de California como reserva de la Biosfera, así como el título de Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO.
"El medio ambiente no conoce fronteras, el medio ambiente es una responsabilidad de ambos países" indicó Ezcurra.
Publicidad
Asimismo, se trata de la segunda institución académica científica más antigua al oeste de Mississippi, por lo que fue de las primeras en crearse tras la gran expansión de Estados Unidos hacia esta zona. Además de su cercanía con la frontera en México la hace más cercana a los mexicanos.
Publicidad

Uno de los objetivos principales del museo es llamar a entender la "fragilidad ecológica" de la región de la frontera, así como poner manos a la obra para preservar el patrimonio para las futuras generaciones y todos los retos que se deben enfrentar para el bienestar.
De acuerdo con el experto, uno de los principales retos que enfrentan es traer este tema ambiental al frente dentro de la discusión política de ambos países, ya que es de gran importancia que se le dé el foco necesario de atención, pero también te enfrentas a la falta de apoyo por parte de gobernantes.

El doctor menciona que el Partido Republicano puede afectar en este tipo de conversaciones debido a que ellos no creen en el cambio climático y eso afecta a ambas naciones como lo que ocurrió entre 2020 y 2021 durante la pandemia por COVID-19 en donde se registró una de las sequías más importantes en esa zona en miles de años y que se debe al calentamiento global y a los cambios en la condensación humedal atmosférica.
Ahora se está investigando cuáles fueron las consecuencias de esta sequía en el desierto sonorense, por ejemplo: las cactáceas columnares de la península de Baja California, las pitallas, la cenita, copales y más especies murieron provocados por esta sequía.
Por lo que el experto indica que puede hacer fuertes consecuencias en el futuro si no se pone atención a todos los cambios climáticos que se están presentando en el medio ambiente y en los ecosistemas, por lo que reiteró que ambos gobiernos deben poner este tema en sus agendas.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Medio ambiente
Más noticias de Actualidad