Pensión Bienestar: En esta FECHA empieza el último PAGO del 2024 a adultos mayores
Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, adelantó la fecha en que se realizarán los pagos del último mes de la pensión del bienestar para adultos mayores

Durante la “Mañanera del Pueblo”, Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, confirmó que el 4 de noviembre iniciará la repartición de los recursos de los programas sociales para personas con discapacidad, adultos mayores y beneficiarios de Sembrando Vida. La funcionaría explicó que en los próximos días se dará a conocer el calendario completo para la entrega de apoyos de la Pensión Bienestar, siendo el último pago del 2024.
Publicidad
El programa arrancó durante la administración del ex presidente de México (2018-2024), Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de mejorar la situación de protección social de toda la población adulta mayor de 65 años o más, mediante una pensión económica equivalente a 6,000 pesos bimestrales, dicho monto fue aumentado año con año. Claudia Sheinbaum, presidenta de México, aseguró a su llegada a la presidencia que seguiría con este programa y creará otros más para apoyar a los adultos mayores.
Este sector de la población podrá ser parte del apoyo al tener 65 años cumplidos dentro del bimestre de incorporación y sobre todo al no recibir ingresos mensuales superiores a 1,092 pesos mensuales por concepto de pago de jubilación o pensión de tipo contributivo, ya sea las entregadas por parte del IMSS, ISSSTE, Pemex, entre otras entidades de la administración Pública Federal.
Presentan avances de nuevos programas del Bienestar
Ariadna Montiel, compartió algunos de los avances de los registros para la implementación y entrega de nuevos programas sociales como el caso de la pensión para mujeres de entre 63 y 64 años, propuesto por Claudia Sheinbaum. En dicho proyecto, se han registrado 766,825 mujeres, quienes buscan contar con 3,000 pesos bimestrales. Por otro lado, recordó que la Pensión Universal para Personas con Discapacidad tendrá el mismo monto que reciben los adultos mayores.
Publicidad

Asimismo, explicó que con la reforma en materia de bienestar que se aprobó recientemente en la Cámara de Diputados se establecerá que las personas con discapacidad tendrán la pensión de los cero a los 64 años de edad y a partir de los 65 años pasarán a la pensión de adultos mayores, pero no se duplican. En ese tema, Claudia Sheinbaum, criticó a los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) que votaron en contra de elevar a rango constitucional los programas del bienestar.
Publicidad
Finalmente, recordó que los apoyos económicos se realizan mediante el Banco del Bienestar y que probablemente será coordinado el último pago por la primera letra del apellido de los aplicantes. De igual forma, invitó a los ciudadanos a revisar las notificaciones que emita la dependencia en sus canales oficiales para retirar el apoyo económico y no sufrir por algún tipo de fraude.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Claudia sheinbaum
Más noticias de Actualidad