Papa Francisco confiesa que sufrió dos intentos de asesinato en 2021 en su visita a Irak
El Papa Francisco ha revelado en su próximo libro titulado “Spera” que durante su visita a Irak en marzo de 2021, escapó de dos intentos de asesinato

El Papa Francisco ha revelado en su próximo libro titulado “Spera” que durante su visita a Irak en marzo de 2021, escapó de dos intentos de asesinato. Su visita del 5 al 8 de marzo de 2021, fue la primera de un pontífice a este país. A pesar de las advertencias sobre los riesgos de seguridad y la pandemia de COVID-19, Francisco insistió en realizar el viaje, sintiendo una profunda obligación de visitar la tierra de Abraham, figura ancestral común para judíos, cristianos y musulmanes.
Publicidad
“Decía, casi familiarmente, que necesitaba ir a ver a nuestro abuelo Abraham”
Según extractos de Spera, al aterrizar en Bagdad, la policía iraquí informó a la seguridad del Vaticano sobre dos amenazas inminentes: una joven terrorista suicida se dirigió a Mosul con la intención de inmolarse durante la visita del Papa, y un camión avanzaba a gran velocidad con el mismo propósito. Ambos ataques fueron frustrados por las fuerzas de seguridad iraquíes, que interceptaron a los atacantes y desactivaron los explosivos.

La ciudad de Mosul, que había estado bajo el control del Estado Islámico durante tres años, dejó una profunda impresión en el Papa. Desde el helicóptero, describió la vista de la ciudad en ruinas como “un puñetazo en el estómago” y una “imagen de rayos X del odio”.
A pesar de la devastación, Francisco llevó un mensaje de esperanza y reconstrucción a la comunidad local, instantánea a la convivencia pacífica entre diferentes grupos religiosos.
Publicidad
Encuentro con el Gran Ayatolá Al-Sistani
Durante su estancia en Irak, el Papa también se reunió con el Gran Ayatolá Ali al-Sistani en Najaf. Este encuentro histórico fue descrito por Francisco como un momento que “llenó su alma de alegría y honor”.
Publicidad
A pesar de las amenazas y los riesgos, el Papa Francisco no se dejó intimidar. Al preguntar a los servicios de seguridad del Vaticano sobre los ataques frustrados, recibió la respuesta: “Ya no existe”. Esta afirmación resonó en él, interpretándola como una manifestación de que, aunque los atentados fueron fruto amargo de una guerra venenosa, al final se disiparon.
La devastación visible en Mosul lo afectó profundamente, recordándole las consecuencias del odio y la violencia. Su deseo de visitar Irak fue también una forma de rendir homenaje a las víctimas del extremismo y reafirmar su compromiso con la paz y la reconciliación entre las diferentes religiones y culturas.
¿Cuándo se publicará la autobiografía del Papa Francisco?
La autobiografía Spera se publicará el 14 de enero de 2025 y ofrecerá una visión más profunda de las experiencias personales del Papa Francisco, incluyendo detalles inéditos de su pontificado y su compromiso con la paz mundial.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Papa francisco
Más noticias de Actualidad