Tribunal Supremo de Estados Unidos decidirá si Trump podrá contender en las elecciones presidenciales de 2024
Será el día de hoy cuando el Tribunal Supremo de Estados Unidos inicie el proceso para determinar si Trump participará como candidato en las elecciones de noviembre

Desde el 2023 Donald Trump ha enfrentado diversos procesos legales en su contra, donde el estado ha demandado la comisión de diversos delitos por parte del ex presidente de Estados Unidos. Es el juicio en el que se le acusa de conspirar en favor del ataque sucedido al Capitolio en el que además se le señala por haber interferido con un procedimiento judicial el que definirá si el ex mandatario podrá o no participar como contendiente durante los comicios de 2024.
Publicidad
Será el Tribunal Supremo de Estados Unidos quien este jueves decida si el candidato favorito del partido Republicano podrá postularse como el candidato por este partido que competirá por la presidencia en el proceso electoral de noviembre de 2024 en el que Trump se volvería a enfrentar con Joe Biden, candidato del partido republicano. De acuerdo con una antigua enmienda la participación del empresario en el proceso electoral próximo a realizarse quedaría impedida
Se trata de la enmienda 14 que dicta que ningún miembro del Congreso o funcionario de Estados Unidos que previamente haya jurado en la Constitución y posteriormente participado en actos de rebelión podrá ser electo para algún tipo de cargo público, para ser vicepresidente o presidente electo. Esta enmienda fue creada en 1868 y todavía se encuentra vigente hasta el día de hoy en Estados Unidos.

El Tribunal Supremo tomará la última decisión
El Tribunal Supremo será la autoridad encargada de deliberar si el expresidente podrá participar como candidato en las elecciones de 2024. Para poder emitir su fallo deberán escuchar y estudiar a profundidad el caso en el que está implicado Donald Tump. De acuerdo con analistas políticos, el veredicto no estaría listo sino hasta el mes de marzo; después del día 5 conocido como el supermartes cuando se lleve a cabo la elección primaria en el estado de Colorado.

La composición del Tribunal Supremo es mayoritariamente republicana, lo cual podría favorecer de cierta forma a que Trump pudiera recibir una buena noticia, sin embargo, no todo está dicho, pues esta misma corte fue quien en 2020 realizó la denuncia correspondiente al intento de fraude electoral que se le imputó al ex presidente Trump. Se espera que en días subsecuentes la información respecto a este polémico caso se amplíe y el ex jefe de estado conozca si podrá contender o no por la silla presidencial.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Dondald trump
Más noticias de Actualidad